La preocupante cifra del alza en reclutamiento de menores en Colombia

Desde 2017 los números vienen en aumento.
Los menos que estarían en riego de ser reclutados oscilan entre las edades de 15 a 19 años
Los menos que estarían en riego de ser reclutados oscilan entre las edades de 15 a 19 años. Crédito: AFP

La coordinadora de la Secretaría Técnica de la Coalición Contra la Vinculación de Niños, Niñas y Jóvenes al Conflicto Armado en Colombia, (Coalico) Hilda Beatriz Molano, señaló quedurante los años 2015 y 2016 se registró un descenso de los registros de reclutamiento de menores en el país, pero a partir del 2017 las cifras comenzaron a subir.

“Nos preocupa que desafortunadamente, desde el año 2017, volvimos a registrar un aumento que hemos visto en los últimos años (...) el riesgo sigue creciendo de acuerdo a lo que se manifiesta en las comunidades en las que aumenta el fenómeno de reclutamiento, en una evidente amenaza para los niños y la niñas de los territorios”, afirmó.

Destacó que para el año 2018, se registró un total de 50 eventos de reclutamiento de niños y niñas, cifra que para este primer semestre del 2019 ha tenido un incremento, con 33 casos.

Lea también: Padre de una de las menores del bombardeo en Caquetá relató su tragedia

“De acuerdo a las cifras del ICBF, es evidente que el ingreso que niños desvinculados al programa de atención especializada da cuenta de que en los últimos dos años ha aumentado el número de ingreso, al registrarse este año 160 menores”, manifestó.

Molano señaló que el reclutamiento de menores, en la actualidad, se presenta en todos los grupos armados ilegales en el país.

“Los registros nos dan cuenta de que esto se presenta en departamentos como Chocó, Antioquia, Valle del Cauca, Norte de Santander, Arauca, Meta, Guaviare, Vichada, que son las principales zonas donde se ha presentado; en el último informe del Secretario General sobre niños y conflictos armados, con un capítulo especial para Colombia sobre reclutamiento, se presenta en más de 20 departamentos del país”, subrayó.

Dijo que los datos de menores de edad reclutados se concentraba entre los 15 a 17 años, pero se está viendo que hay registros de menores desde los 12 años como una de las niñas que falleció en el bombardeo en el Caquetá y que tenía 13 años.

Le puede interesar: Roy Barreras: "Las orejas del lobo de la guerra vuelven a asomarse"

“La edad promedio de reclutamiento en el país se establece en 12.8 años en adelante, (...) en los últimos años hemos registrado dos casos de menores extranjeros; uno en la frontera con Venezuela en la zona de Arauca y Norte de Santander, donde tuvimos un reporte de nueve casos de niños venezolanos y uno en la ciudad de Medellín, también con un niño de nacionalidad venezolana; sin embargo, en una investigación que adelantamos vemos que es un riesgo latente para esta comunidad en Colombia ”, destacó.

La vocera de Coalico señaló que se ha logrado avances en la prevención temprana con las campañas, actividades y jornadas de orientación, para que estos casos no se presenten; sin embargo, los retos que se tienen en el país todavía son muy grandes.


Temas relacionados

Policía Nacional

Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.
Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá



Revelan rostro del otro señalado de asesinar a Jaime Esteban Moreno

Las autoridades identificaron al otro agresor de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, tras la golpiza mortal en la madrugada del 31 de octubre.

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.