Cartagena inicia su reapertura a los vuelos internacionales

Esta ciudad se convirtió en la primera del país en lograr este objetivo, luego de los cierres implementados por la pandemia.
Viajeros del primer vuelo internacional después del cierre originado por la pandemia del Covid-19.
Crédito: Luisa España.

Con la llegada del vuelo entre Fort Lauderdale (Florida, EE.UU.) y Cartagena y la salida de otra ruta Medellín – Cartagena – Miami; la capital del departamento de Bolívar retomó sus operaciones internacionales este sábado, convirtiéndose en la primera del país en lograrlo, luego de los cierres y restricciones originados por la pandemia del Covid 19.

Mire acá: Cundinamarca tendrá toque de queda para menores de edad

Las aerolíneas Viva Colombia (con la ruta saliente) y Spirit (con la entrante) fueron las encargadas de estos vuelos, con los que se espera continuar con el proceso de reapertura de cielos en Colombia, ya con las rutas internacionales. Cabe recordar que las nacionales fueron reactivadas desde el pasado 1 de septiembre.

El vuelo procedente de la ciudad de la Florida se cumplió en un avión Airbus 321 y con un cupo completo de 228 pasajeros, mientras que desde Colombia salieron 158 personas hacia los Estados Unidos. Varios pasajeros destacaron este hecho, resaltando la importancia histórica y turística de Cartagena, por un lado, y la necesidad de cumplir compromisos internacionales que tienen muchas personas, por el otro.

Voy hacia New Jersey (…) ha sido difícil para encontrar los cupos, pero han sido muy rigurosos para verificar que no haya personas con los síntomas y me han cancelado varios vuelos, aunque ya conseguí uno, en medio de los protocolos para estos casos”, indicó Tatiana Rodríguez, una de las viajeras a Estados Unidos.

Lea acá: Turistas retornan a las playas de Santa Marta tras de seis meses de cierre

Las autoridades aeroportuarias indicaron que la reapertura de vuelos desde y hacia Cartagena, se hará de manera gradual, iniciando este mes con las aerolíneas Spirit, Viva Air y American Airlines. En octubre seguirán Copa Airlines, JetBlue, Latam y KLM y se espera que así mismo se unan otras como Avianca.

Juan Francisco Espinoza, director de Migración Colombia, destacó estas operaciones y sostuvo que poco a poco el país debe ir retomando sus actividades y recuperar su economía, sin dejar a un lado los protocolos de bioseguridad adoptados para prevenir el contagio del Covid-19.

“Tenemos este sueño de volver a volar, reactivación económica de una manera responsable, hemos visto la felicidad de muchas personas de poder viajar nuevamente y eso nos da la señal de que vamos por buen camino (…) recordemos que Colombia no exige el certificado de salud para salir del país, pero sí deben estar atentos a los países a los que van, eso se debe hablar con las aerolíneas”, señaló.

Lea también: Metro de Medellín ha perdido $220.000 millones durante la pandemia

Desde Migración Colombia se hizo un llamado a los viajeros para que estén en permanente contacto con las aerolíneas y soliciten toda la información necesaria, respecto a los protocolos y exigencias de seguridad que hay en los países a los que van, en medio de la pandemia del Covid-19.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez