Piloto para reapertura de restaurantes sería en agosto: Claudia López

Las localidades cerradas para mitigar la expansión del coronavirus no podrán acogerse a la medida.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

A pesar de que la Secretaría de Desarrollo Económico aseguró que del 18 al 20 de julio se iniciaba el plan piloto para dar reapertura a los resturantes, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que esta prueba podría empezar en agosto, pero no en las localidades donde haya cuarentena.

Lea también: Vaticinan millonarias pérdidas por cierres focalizados en Bogotá

"El piloto de restaurantes no va a ser en julio, posiblemente sea en agosto. Obviamente, si está una localidad en turno, no está dentro del piloto", aseguró en medio de una rueda de prensa. Lo anterior quiere decir que si alguna persona con un restaurante quiere acogerse a la reactivación, pero vive en una localidad cerrada para evitar la expansión del virus, no lo va a poder hacer.

El plan piloto arrancaría en 13 zonas de la ciudad en las localidades de Santa fe, Usaquén, Chapinero, Candelaria, Puente Aranda, Tunjuelito, Kennedy, Teusaquillo y Barrios Unidos.

Cabe recordar que las cuarentenas por localidades empezarán el próximo 13 de julio de esta forma:

  • Santa Fe, Mártires, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe , Tunjuelito, Chapinero y Usme, hasta 26 de julio.
  • Kennedy, Bosa y Puente Aranda y Fontibón, desde el 27 de julio hasta el 9 de agosto
  • Suba, Engativá y Barrios Unidos, desde el 10 de agosto hasta el 23 de agosto

De acuerdo con el Distrito, “los restaurantes que quieran beneficiarse este plan piloto tendrán que aprovechar el espacio público para atender a sus clientes, pues la idea es hacer uso de andenes, plazoletas o calles peatonalizadas para brindarles un servicio seguro a los comensales”.

Lea también: Hospitales de Bogotá y Soacha recibieron 9.000 elementos de protección

Finalmente, hay que recordar que una de las condiciones para que el plan piloto pueda ser llevado a cabo es que el porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disminuya en la capital del país en los próximos días.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico