Hospitales de Bogotá y Soacha recibieron 9.000 elementos de protección

Los profesionales de la salud recibieron los elementos de bioseguridad para enfrentar mejor el coronavirus.
Tapabocas.
Tapabocas. Crédito: Alcaldía de Ibagué

Unos nueve mil implementos de autoprotección y bioseguridad recibió el personal médico del Instituto Roosvelt de Bogotá y del hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha (Cundinamarca), mediante una donación.

Fueron entregadas mascarillas N95, alcohol y gel antibacterial, para los trabajadores de esos centros hospitalarios, sobre todo para aquellos que han estado contagiados de la COVID-19.

“Estos elementos son vitales para que el personal médico pueda brindar la mejor atención en salud con mayor tranquilidad a nuestros niños y atender adecuadamente la alta demanda de pacientes enfermos del Covid-19, que puede lograrse gracias a la solidaridad de toda la comunidad”, dijo José Ignacio Zapata, director del Instituto Roosevelt.

Lea también: Vaticinan millonarias pérdidas por cierres focalizados en Bogotá

“La donación fue recibida con gran aprecio y cariño, por parte del personal asistencial, pues servirá para proteger la salud de nuestros colaboradores, quienes arriesgan sus vidas para proteger las nuestras”, dijo Alexandra González, gerente del Hospital Mario Gaitán Yanguas.

La donación, hecha por una cadena de droguerías del país, se suma a la entrega de ventiladores y otros elementos por parte del Gobierno Nacional para atender la pandemia y aumentar la cobertura de camas de unidades de cuidados intensivos.

Recientemente, la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, decretó nuevas medidas de confinamiento y se realizarán aislamientos sectorizados por localidades ante el aumento de contagios de coronavirus.

Lea acá: Impuesto vehicular: Bogotá recauda más de $637.000 millones tras primer vencimiento

Bogotá es la ciudad más afectada del país y la que más ventiladores mecánicos ha recibido. Han sido habilitadas más de 1.100 camas UCI y se espera que en los próximos días siga creciendo la capacidad de cobertura de las mismas para atender a enfermos por la pandemia.

Según López, la ciudad llegará a tener al menos 2.000 camas UCI y un poco más de medio millón de familias recibirán giros monetarios para garantizar su renta básica en medio de las cuarentenas.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?