Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus

Con una jornada de desinfección, el hogar de paso quedó listo para recibir esa población vulnerable.
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio

Después de superar un brote de coronavirus que afectó as varios usuarios y trabajadores, la Alcaldía de Bogotá dio inicio al proceso de reapertura del hogar de paso Bakatá, que atiende a habitantes de calle de la capital colombiana.

Con una jornada de desinfección y tras la revisión del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de la secretaria de Integración Social, Xinia Navarro, se reabrió el espacio que alberga a población vulnerable.

Lea también: Impuesto predial en Bogotá: el 14 de agosto vence el plazo para el pago con descuento

“Hoy ya podemos decir que hay control absoluto sobre el brote de COVID-19. Ya no hay positivos, todos lograron superar esto, lo que significa que el coronavirus se puede superar. Lo primero es que hicimos procesos de distanciamiento”, dijo la funcionaria.

Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio

La secretaria de Integración Social indicó que “me hicieron el recorrido mostrando los vidrios que tienen ahora, las puertas, los distintos lugares para generar distanciamiento, la señalización para lograr los dos metros de distancia . Todo esto muy importante antes de que vengan se va a hacer un triage”.

El Distrito explicó que se hará un análisis médico a quienes busquen acceder al servicio para evitar un nuevo brote y que el lugar se convierta en foco de contagio, en medio del pico de la pandemia que cursa su cuarta semana en la ciudad.

Lea acá: Bogotá: 70 % de sus habitantes tiene miedo a morir por coronavirus, según encuesta

“Las medidas van a ser como cuando uno va a urgencias que le toman la temperatura, miran cómo está físicamente, cuáles son sus signos vitales, cuáles son sus condiciones y de esa manera no poner en riesgo a los trabajadores y a los ciudadanos habitantes de calle”, explicó Navarro.

Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirusCrédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.
Reabren centro Bakatá para habitantes de calle tras superar brote de coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Intregrado Digital RCN Radio

Por otro lado, la funcionaria dijo que el límite de cupo oscilará entre 90 y 100 personas, mientras agregó que se encuentran a la espera de un concepto de la Secretaría de Salud que les indique cuántas personas pueden ser atendidas sin riesgos de bioseguridad.

Finalmente, se conoció que hay más casos de habitantes de calle con COVID-19 confirmados, aunque no se ha generado brote alguno y concluyó que los pacientes de esa población vulnerable reciben atención por parte del Distrito.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.