Radican en el Concejo de Bogotá proyecto para que barras bravas sean vetadas de por vida

La iniciativa busque que los integrantes de estos grupos que incurran en actos violentos sean vetados de por vida.
COLP_146471.jpg
Colprensa

En el Concejo de Bogotá fue radicado un proyecto de acuerdo, que pretende que los integrantes de las barras bravas que incurran en actos violentos en escenarios deportivos o fuera de estos, sean vetados de por vida para evitar su ingreso a un estadio.

José David Castellanos, concejal de Bogotá y autor del proyecto, señaló que la medida pretende disminuir los casos riñas en el estadio el Campín y en sus alrededores.

El cabildante explicó que el veto de por vida es para quienes hayan sido juidicializados por actos de violencia o que sean reincidentes en ese tipo de hechos.

Castellanos recalcó que en los países en que ha aplicado esta medida, hubo una considerable disminución en los casos de violencia en los escenarios deportivos .

El concejal Castellanos solicitará a la Mesa Directiva de la Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá, que priorice la discusión de ese proyecto para endurecer las sanciones en contra de los violentos en el fútbol.

Cabe recordar que hace un par de días se registraron en el Campín varios desmanes y agresiones a uniformados de la policía, por parte de integrantes de la barra brava de fútbol Millonarios, en un partido que se disputó en contra de Junior.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.