Alcaldía de Bogotá advierte posible racionamiento de agua cada 4 días

El alcalde Galán sentenció que, si no se ahorra y siguen bajando los embalses, el corte de agua será más severo. Detalles.
Carlos Fernando Galán y el nuevo pico y placa para los puentes festivos
El alcalde Galán sentenció que, si no se ahorra y siguen bajando los embalses, el corte de agua será más severo. Detalles. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que la ciudad regresará a un esquema de racionamiento de agua cada nueve días, a partir del 29 de septiembre, debido a los bajos niveles de los embalses del sistema Chingaza, que surten del líquido a la ciudad.

Galán explicó que se volverá al racionamiento una zona por día. Esta decisión se toma en un contexto de sequía persistente, donde las lluvias esperadas no han llegado, afectando la disponibilidad del recurso hídrico.

No obstante, el mandatario advirtió que si sigue bajando el nivel de los embalses, la restricción será más severa. Ahora el sistema Chingaza está en el 45,22%, pero sigue disminuyendo por la falta de precipitaciones.

Según la advertencia, si el nivel de los embalses llega al 36% (lo llaman ‘el día 0’), la restricción será de dos zonas por día. Es decir, el racionamiento de agua será cada cuatro o cinco días.

De interés: Así funcionará el racionamiento de agua en Bogotá durante el mes de octubre: tome nota

"El año 2023 ha sido el más seco desde 1995, y el año anterior también fue seco. La única forma de mitigar esta crisis es a través de lluvias", añadió Galán.

Cierres y sanciones

En respuesta a la preocupante situación hídrica, el mandatario también anunció el cierre total de los senderos en los cerros orientales de Bogotá. Esta medida se debe a la alerta por el riesgo de incendios forestales, que ha aumentado significativamente en los últimos meses. Los senderos permanecerán cerrados al público hasta nuevo aviso, a partir de esta semana.

Además, el alcalde Galán informó sobre la expedición de un nuevo decreto que prohibirá el lavado de fachadas y actividades comerciales que utilicen agua potable. Estas actividades solo se podrán llevar a cabo con agua reciclada o agua lluvia.

Las sanciones para quienes no cumplan con esta normativa incluirán amonestaciones, multas y, en casos graves, la suspensión de actividades. Galán enfatizó la importancia de adoptar medidas pedagógicas para concientizar a la población sobre el uso responsable del agua, especialmente en colegios distritales.

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, también se adhirió a las medidas anunciadas, asegurando que su municipio y toda la región metropolitana seguirán el decreto establecido por la administración de Bogotá. Esta colaboración es fundamental para gestionar el recurso hídrico de manera más eficiente en toda el área metropolitana.

Más en: Volverá el racionamiento de agua en Bogotá cada 9 días: Galán hará anuncio

La alerta de sequía ha llevado a un aumento en los incendios forestales, obligando a las autoridades a atender más casos que en meses anteriores. Galán resaltó que la situación es alarmante, ya que en este momento se han registrado más incendios que en enero de este año, lo que incrementa la necesidad de implementar medidas de prevención y control.

A medida que la ciudad se prepara para enfrentar estos desafíos, el alcalde Carlos Fernando Galán hizo un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la importancia de conservar el agua y colaborar en las medidas que se implementen. "Es fundamental que todos seamos responsables en el uso del agua, y que trabajemos juntos para superar esta crisis", concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.