Petro habilita puente aéreo para hacerle frente a emergencia en Quetame, Cundinamarca

El mandatario anunció la disposición de dos aviones para el transporte aéreo entre Bogotá y Villavicencio.
Avalancha en Quetame
Avalancha en Quetame Crédito: UNGRD

El presidente Gustavo Petro anunció la habilitación de un puente aéreo con el de hacerle frente a la avalancha que se presentó en Quetame (Cundinamarca) y que hasta el momento deja 15 personas muertas.

Disponemos dos aviones y cinco vuelos adicionales para construir un puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio”, dijo el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

El presidente Gustavo Petro señaló que hay dos vías alternas para el transporte terrestre en la zona y que “trabajamos en superar la emergencia”.

Más información: Video: el momento exacto de la avalancha en Quetame, Cundinamarca

“La recurrencia de estos hechos fatales amerita una discusión con la población del Llano y de Cundinamarca sobre medidas de fondo para la estabilización de la región”, añadió el Jefe de Estado, proponiendo ”la configuración de una zona de reserva forestal a lo largo de la carretera y de sus afluentes hídricos”.

Cabe mencionar que ante el cierre total de la vía Bogotá-Villavicencio, la concesión Transversal del Sisga informó que a partir de este 18 de julio se modifican los horarios de apertura de la vía propuestos en el otro corredor a la altura del Pr 38+700, entre los municipios de Macanal y Santa María, en donde el 13 de julio se registró un deslizamiento de tierra de grandes proporciones.

En ese sentido, se podrá transitar por este sector de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., de 12:00 p.m. a 2:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. La concesión aclaró que el paso para ambos sentidos será intermitente y controlado a un carril.

Hay que destacar que la vía Bogotá-Villavicencio quedó cerrada tras la avalancha en la vereda El Naranjal, en Quetame (Cundinamarca), donde las lluvias generaron una creciente súbita y el desbordamiento de varias quebradas del municipio.

Le puede interesar: Van 15 muertos por la avalancha en Quetame

De acuerdo con el último reporte de los organismos de emergencia, aún permanecen 13 personas desaparecidas y las labores de búsqueda han sido suspendidas por mal tiempo en la zona de la tragedia.

Entre tanto, se prevé que a finales de la próxima semana se pueda reabrir la vía al Llano dependiendo de las labores de remoción de material y roca que cayó en ese sector y que afectó también el peaje El Naranjal.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico