Quema de buses intermunicipales en Valle deja tres personas heridas

Los hechos que quedaron registrados en videos en redes sociales generaron pánico y preocupación por la situación de orden público.
Buses Florida, Valle
Queman buses intermunicipales Crédito: Foto suministrada por la comunidad

Un nuevo hecho de inseguridad y calificado como algunos como terrorista, se vivió en Florida, al sur del Valle del Cauca, cuando dos buses de expreso Pradera fueron incinerados en las vías principales del municipio, donde se estaciona esta ruta de vehículos de servicio público.

Los hechos que quedaron registrados en videos en redes sociales generaron pánico y preocupación por la situación de orden público en el departamento.

Le puede interesar: Polémica por video sexual grabado en parque temático de Pereira

"Hasta el momento es materia de investigación. Por el momento conocemos por testigos de los hechos que al parecer dos personas rociaron gasolina en estos vehículos y logran incinerarlos. Sabemos que hay una persona lesionada que está en una clínica", aseguró Iván Cerón, secretario de Gobierno de Florida.

Según lo informó el funcionario, los hechos sucedieron cuando dos hombres hicieron bajar a al menos cuatro personas que se encontraban en los buses; sin embargo, había una que se encontraba dormida que no alcanzó a descender y fue la que resultó lesionada con quemaduras leves y se encuentra en la clínica Las Américas.

Por este hecho, las autoridades realizan un consejo de seguridad extraordinario que permita analizar los hechos y trazar las líneas de investigación para encontrar a los responsables.

Lea también: A la cárcel a tres sujetos por tráfico de migrantes haitianos

"Por información de la Sijín, al parecer es un mensaje que envía desde parte alta de la montaña, un grupo residual de las Farc", puntualizó el secretario de Gobierno.

Cabe mencionar que el pasado mayo también en Florida quemaron un bus que transportaba corteros de caña e iba hacia Pradera. En el hecho resultaron heridas nueve personas, dos de ellas de gravedad.

Las autoridades en el municipio lamentaron este hecho, asegurando que los delitos de mayor impacto el homicidio habrían disminuido.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.