A la cárcel a tres sujetos por tráfico de migrantes haitianos

Los extranjeros, que se movilizaban en un vehículo de servicio público, no contaban con los permisos migratorios respectivos.
Detenidos en el Valle
Crédito: Fiscalía

Dos hombres y una mujer fueron capturados en flagrancia por transportar de manera ilegal a 32 migrantes haitianos en el peaje La Uribe, en cercanías al municipio de Bugalagrande, centro del Valle del Cauca.

Los extranjeros, que se movilizaban en un vehículo de servicio público, no contaban con los permisos migratorios respectivos.

Lea además: Hablar del posible asesinato del coronel fue una estrategia para saber si estaba bien: Ejército

Según un comunicado de la Fiscalía General de la Nación, los haitianos venían desde Ipiales en Nariño y tenían como destino Necoclí, Antioquia para iniciar un recorrido a los Estados Unidos.

“Habían pagado alrededor de 280 dólares para lograr dicho traslado”, de acuerdo a la información entregada por el ente investigador.

A los detenidos, que fueron identificados como Roberto Ramírez Gómez, Luis Enrique Contreras Galvis y Alejandra García Arboleda, les imputaron el delito de tráfico de migrantes; cargo que no aceptaron, por todas las pruebas en su contra fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Las autoridades del Valle del Cauca seguirán realizando este tipo de verificación en los buses para no permitir el tráfico de migrantes, en especial de los haitianos.

Lea también: Polémica por video sexual grabado en parque temático de Pereira

Por otra parte, se conoció que se está presentando una disminución notable de la presencia de migrantes haitianos en la terminal de transportes de Cali, debido a que en el mes de agosto llegaban más de 300 personas diariamente y ahora son menos de cien.

Una de las hipótesis que manejan los voceros de Mi Terminal Cali es que la disminución de haitianos sería consecuencia de la efectividad del puente humanitario que facilita el tránsito de los extranjeros que vienen del sur del continente hasta llegar a Necoclí, Antioquia.

Según Mi Terminal Cali, 2140 migrantes haitianos han viajado a la ciudad de Medellín desde la capital del Valle.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.