Hay distintas primeras líneas, algunas violentas: Personería de Bogotá

Las autoridades capturaron a 12 presuntos integrantes de la ‘primera línea’ con explosivos para usar en las marchas del 20 de julio.
Primera Línea - Las Américas
Primera Línea durante protestas en el portal de Las Américas. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El Ministerio de Defensa anunció la captura de 12 sujetos que harían parte de la llamada ‘primera línea’ y pretendían atacar a la Policía y protagonizar actos de vandalismo en las marchas que se llevarán a cabo este 20 de julio.

La Personería de Bogotá ha hecho acompañamiento al diálogo entre manifestantes y autoridades distritales para que se dé garantía de la protesta social, sin embargo, hizo un llamado a prevenir los hechos vandálicos.

En diálogo con La FM, Julián Enrique Pinilla, personero de Bogotá, dijo que es importante que los jóvenes acojan el llamado y se “desmarquen de los violentos”.

“No encontramos en terreno una primera línea homogénea, encontramos distintas líneas sobre todo en Bogotá, hay distintos escenarios de las protestas y hay distintas primeras líneas. La responsabilidad es separarse de quienes son los violentos porque no todas las primeras líneas tienen esa connotación (violenta)”, aseveró.

Pidió a los líderes de estos grupos que tengan responsabilidad y sean muy estrictos con posibles vinculaciones con personas que quieran cometer actos de violencia. “Hay diferencias entre primeras líneas. No es lo mismo el que se presenta en Usme, Suba, ni en Portal de las Américas, incluso estando en Usme encontramos que algunas personas del territorio, mencionaban que parte de su familia hacía parte de estas primeras líneas locales que hacen llamado a la descomposición de estos escenarios violentos”.

Campos de entrenamiento para la ‘primera línea’ en Bogotá

Hace unos días sorprendió un video que se viralizó en redes sociales en el que se ve a supuestos integrantes de la primera línea cómo se “preparan” para las protestas, donde es evidente el nivel de violencia que usan y además los elementos que tienen como machetes y municiones.

Sobre ello, el personero de Bogotá rechazó el actuar de estas personas que aparecen en el video y calificó el hecho como aterrador. “Frente a los campos de entrenamiento es aterrador ver personas entrenarse con machetes en ciudad Tintal, es muy preocupante y dónde está la autoridad en ese momento, por qué dejan a los vecinos solos, el pánico se apodera cuando observan hechos como este”, agregó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.