¿Qué papel cumplirá el próximo papa en Colombia?: sacerdote explica

El padre Carlos Eduardo Esaías Panesso explicó el perfil que debe tener el nuevo papa de la Iglesia Católica.
Cónclave en el Vaticano
Avanza el cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo papa Crédito: AFP

Mientras el mundo católico dirige su mirada hacia el Vaticano, donde se celebra un nuevo cónclave para elegir al próximo pontífice, el padre Carlos Eduardo Esaías Panesso, sacerdote eudista, ofreció en entrevista con La FM de RCN una reflexión sobre lo que espera la Iglesia y el mundo del futuro papa.

"Yo creo que debemos esperar un papa que siga la línea de Francisco. Debe estar abierto a acoger al pobre, que siga hablando del medio ambiente, la inclusión y la justicia social. También debe ser la voz en medio de todos los conflictos que vive el mundo en la actualidad", afirmó el religioso.

Le puede interesar: ¿Qué probabilidad hay de que un colombiano sea elegido como el nuevo papa?

Según el padre Esaías Panesso, esta elección podría resolverse rápidamente debido al ambiente que se vive en el Vaticano: "Estamos frente a una elección del papa que será corta a raíz de todo lo que se ha venido gestando. Pronto tendremos un nuevo papa", precisó.

¿Quiénes son los candidatos más fuertes?

Sobre los posibles nombres que suenan entre los cardenales, el sacerdote recordó la frase popular entre los muros vaticanos: "El que entra como papa, sale como cardenal", aludiendo a la imprevisibilidad de estos procesos.

Sin embargo, destacó algunas figuras relevantes, como el cardenal Pierbattista Pizzaballa, quien conoce el conflicto y tiene mucha sensibilidad a la realidad humana: "Al comenzar la guerra en Gaza, él mismo se ofreció para el intercambio de rehenes”, señaló el padre Esaías Panesso.

También mencionó al cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano: “Es alguien que entiende lo que sucede en Latinoamérica y ha tenido que afrontar el tema diplomático con diferentes países en conflicto, al igual que Venezuela", afirmó.

En cuanto a la posibilidad de un papa latinoamericano, el padre Esaías no descartó al cardenal colombiano Luis José Rueda: “Es un hombre que tiene muchas capacidades, es muy cercano a la gente y ha llevado el Evangelio en muchas partes de Bogotá. Ojalá se dé esa posibilidad, pero hay otros candidatos que suenan mucho más”, expresó.

Por otra parte, el sacerdote insistió en que la elección no debe significar un retroceso para la Iglesia: “El magisterio del papa Francisco todavía se sigue escribiendo y formando. La visión de los cardenales actuales no se trata de un alto, sino de continuar el legado del papa Francisco en la forma de comunicar a Dios en el mundo”, aseguró.

Más noticias: ¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Por último, subrayó que el nuevo pontífice debe tener una gran capacidad de cercanía con las personas y con los pueblos en conflicto, incluyendo a Colombia.

“La Iglesia tiene la particularidad de acercar a los diferentes. El nuevo papa tiene que ayudar a Colombia para que pueda trabajar como un solo país que encuentre respuestas en medio de los diferentes sectores. No se trata de politizar o de sesgar, sino de cómo gestamos la reconciliación como país", concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.