¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir. Crédito: Colprensa

Toda una novela se vive alrededor del nombramiento del nuevo superintendente nacional de Salud, tras confirmarse la salida de Giovanni Rubiano, quien presentó la renuncia por solicitud del presidente Gustavo Petro.

Todo empezó con el Decreto 1122 del pasado 22 de octubre, cuando el Ministerio de Salud designó de manera temporal al viceministro de Salud, Luis Alberto Martínez Saldarriaga, para que asumiera este cargo sin dejar sus responsabilidades en el Ministerio, ya que tiene a su cargo el proyecto de reforma a la salud que se discute en la Comisión Séptima del Senado.

Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.

Lea más: Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

Este nombramiento duró solo 24 horas, ya que posteriormente se emitió un nuevo decreto del Ministerio de Salud, en el que se anunció nuevamente el cambio de dirección en la Superintendencia Nacional de Salud.

Se trata del Decreto 1113 de octubre 2025, en el que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, designó como encargado de la SuperSalud, al viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Jaime Hernán Urrego Rodríguez.

“Encargar a partir de la fecha del empleo denominado Superintendente Código 0030 Grado 25 de la Superintendencia Nacional de Salud al doctor Jaime Hernán Urrego Rodríguez, quien se desempeña en el cargo de viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, sin que implique la separación de las funciones del cargo del cual es titular”, señala uno de los apartes del documento oficial.

Le puede interesar: Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Con esta nueva designación, el Gobierno busca garantizar la continuidad en la dirección y supervisión del sistema de salud, en un momento considerado clave para la implementación de las reformas estructurales del sector y el fortalecimiento de los mecanismos de vigilancia sobre las EPS y los prestadores de servicios.

Urrego Rodríguez, médico con amplia experiencia en políticas de salud pública, ha sido uno de los principales impulsores del enfoque preventivo y territorial que lidera el Ministerio. Su nombramiento se produce en medio de los esfuerzos por consolidar un modelo de atención más equitativo y eficiente y por avanzar en las políticas de transparencia y control institucional de la Superintendencia Nacional de Salud.

Tras el nuevo nombramiento del viceministro en calidad de encargo se está a la espera que se cumplan con los requisitos del exagente interventor de la Nueva EPS, Bernardo Camacho, para asumir como agente interventor oficial de la entidad.


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego