¿Qué ha pasado con carriles preferenciales como el de la Séptima?

En tres años la administración no ha invertido presupuesto para mantenimiento del carril de esta vía, dice una concejal.
Carril exclusivo de SITP en la avenida de Las Américas
Carril exclusivo de SITP en la avenida de Las Américas Crédito: Youtube.com

Según un informe de la Secretaría de Movilidad, en lo corrido de la actual administración no se ha invertido presupuesto para el mantenimiento físico del carril preferencial de la carrera Séptima.

En el año 2014 se implementó el primer carril preferencial en la carrera séptima para vehículos del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y los buses duales de TransMilenio.

Entre el 2014 y 2015, se realizaron otros carriles preferenciales en la calle 72, en la carrera 15, en la Av. Américas y NQS. Posteriormente en la actual Administración se hizo lo mismo en la Av. 19 y la Av. Primero de Mayo para llegar al total de siete carriles preferenciales que existen en la actualidad.

Lea también: Gerente de Aguas Bogotá iría a prisión por tres días

Según el informe, entre 2016 y junio de 2018 se invirtieron menos de 303 millones de pesos en acciones de cultura ciudadana vinculadas a los carriles preferenciales.

De este dinero, 54 millones de pesos fueron para volantes, afiches y pasacalles. Por último 248 millones de pesos se utilizaron para la publicidad en medios de comunicación.

La concejal María Fernanda Rojas denunció esta sitiuación, afirmando que "estas cifras representan una inversión mensual menor al millón y medio de pesos por carril. El único problema no es la baja inversión, sino que se sigue creyendo la falsa premisa de que cultura ciudadana es publicidad”.

“Según estos datos entregados por la administración, no se han hecho actividades presenciales en ningún carril. Es evidente que la Alcaldía los ha dejado en el olvido, aun cuando demostraron ser una alternativa de buen impacto y a muy bajo costo”, advirtió Rojas.

Le puede interesar: Concejo hunde moción de censura a Bocarejo

Además de la poca inversión de la administración en estas vías, en la mayoría de sitios donde existen los carriles exclusivos hay una invasión de carros particulares, motos y taxis, lo que no permite el flujo adecuado de los buses del SITP.

La concejal destacó que mientras para las vías por donde pasa TransMilenio hay una fuerte inversión, las vías del SITP se encuentran en estado precario: “Construir un kilómetro de TransMilenio puede costar entre 100.000 y 150.000 millones de pesos; la implementación de un carril preferencial no sobrepasa los 300 millones de pesos por kilómetro, es decir, hasta 500 veces menos”. “

“Dada la alta eficiencia de la inversión, deberíamos dedicar muchos más recursos en mantener y mejorar la estrategia con campañas de cultura ciudadana permanente que conlleven actividades que vayan mucho más allá de repartir volantes y poner pendones”, señaló Rojas.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.