¿Qué causa miedo en las mujeres de Bogotá?

Una encuesta revela que la noche y el transporte público se perciben como entornos violentos para las bogotanas.
Marcha mujeres
Crédito: AFP

La Secretaría de la Mujer de Bogotá le preguntó a más de 14.000 mujeres mayores de 14 años en toda la ciudad y encontró que, por ejemplo, 3 de cada 4 mujeres consideran que la noche en Bogotá es peligrosa.

Para muchas de las mujeres encuestadas la ciudad está vedada después de las 9 de la noche. 21 de cada 100 dicen que desde esa hora y hasta que amanece la ciudad es más insegura.

La FM salió a las calles a preguntarles a 20 mujeres si sienten que la ciudad es agresiva con ellas, y la respuesta, sin excepción, es que constantemente temen ser vulneradas.

Las personas consultadas por La FM aseguraron que la noche y el transporte público son contextos particularmente riesgosos, lo que concuerda con los hallazgos del Distrito.

Lea también: Violencia contra la mujer en Colombia va en aumento

En localidades de Suba, Engativá, Barrios Unidos y Fontibón las mujeres experimentan mayor temor cuando pasan cerca a ríos, caños, humedales y en general, cuerpos de agua.

El transporte público también genera percepción de vulnerabilidad: El (12%) de las encuestadas prefiere no viajar en ocasiones.

De las mujeres encuestadas, el 88% usan el transporte público como principal medio para desplazarse en la ciudad.

Las principales estrategias que usan para sentirse más seguras en la noche son usar taxi (26%), usar transporte público (17%) y viajar acompañadas (15%).

La encuesta buscaba identificar los factores que inciden negativamente en la percepción que tienen al transitar por diferentes zonas de la capital, buscando prevenir y reducir las violencias contra ellas.

El programa de la Secretaría Distrital de la Mujer “Me Muevo Segura”, se desarrolló con el fin de conocer la situación de las mujeres en el espacio público urbano en Bogotá en horas de la noche y para identificar los factores que inciden negativamente en la percepción que tienen al transitar por diferentes zonas de la capital, buscando prevenir y reducir las violencias contra ellas.

Le puede interesar: Periodistas se unieron a protesta "un violador en tu camino", en Bogotá.

Este proyecto de cooperación internacional contó con el apoyo de instituciones internacionales como el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional – GIZ en el marco de la iniciativa TUMI Transport Urban Mobility Initiative

Algunos de los indicadores mejoraron en los últimos años pero aún queda mucho por hacer, para que se pueda decir que en Bogotá las mujeres salen con tranquilidad a la calle.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.