Violencia contra la mujer en Colombia va en aumento

Según 'Sisma Mujer', cada 31 minutos una mujer es víctima de violencia intrafamiliar.
Feminicidio
Feminicidio Crédito: Archivo

Carolina Mosquera, investigadora de la Corporación Sisma Mujer, aseguró que la violencia contra la mujer en Colombia se agudizó en el último año, al señalar por ejemplo, que hay "un incremento en la violencia intrafamiliar de 2017 a 2018, cada 31 minutos una mujer fue víctima de violencia intrafamiliar".

En cuanto a violencia sexual, la investigadora manifestó que esta situación afecta de manera desproporcionada a niñas y adolescentes. "Para lo que va de este año, con corte a septiembre, cada 23 minutos una mujer fue víctima de violencia sexual y el 87% de las mujeres agredidas fueron niñas y adolescentes".

También puede leer: Policías son sospechosos en la desaparición de esposo de alcaldesa electa en Cauca

De ese registro, en el 71.2% de los casos el presunto agresor fue un familiar o un conocido, "lo cual por supuesto nos lleva a llamar la atención sobre el tipo de prácticas y relaciones que se tejen dentro de los hogares, teniendo en cuenta además que en el 77% de los casos el escenario del hecho de la violencia sexual fue la vivienda".

El registro, que se conoce en medio del día de la eliminación de la violencia contra la mujer, también alerta a las nuevas autoridades locales "para que se comprometan de manera decidida (...) pero el escenario actual es este, de manera que está todo por hacer, de manera que estamos invitando a movilizarnos hoy a las 4:30 desde el Parque Nacional".

Consulte también: El drama que sacude a Italia: Una mujer es asesinada cada 72 horas

Explicó que en Colombia hay un escenario donde persiste la impunidad porque la mayoría de casos se encuentran en la fase procesal, "entonces vemos que los mayores avances en materia de justicia se encuentran en las investigaciones sobre feminicidio".

Finalmente reiteró que para prevenir las violencias hay que afectar el aparato judicial, aunque también el tejido cultural, es decir "si se previene a tiempo y se generan escenarios de igualdad dentro de la sociedad, no hay que proteger a futuro", puntualizó Mosquera.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.