Puente de Reyes: Más de 1.200.000 carros se han movilizado en las carreteras del país

Solo de Bogotá han salido 314.000 vehículos en este plan éxodo.
Movilidad en las carreteras del país
Movilidad en las carreteras del país Crédito: Colprensa

Las autoridades de tránsito proyectan una amplia movilidad de unos 4.5 millones de vehículos en los diferentes corredores del país, durante los tres días de este primer puente festivo del 2023,

El coronel Ángel Galvis, comandante del Departamento de Policía Guaviare, aseguró que solo este sábado se han movilizado cerca de 1.200.000 vehículos.

"A nivel nacional tenemos una proyección aproximadamente de 4.300.000 vehículos, para Cundinamarca cerca de 1.100.000 vehículos y en Bogotá de 622.000. Las proyecciones que nosotros ya hemos tenido para el día de hoy es de 1.200.000 vehículos los cuales tienen un aumento del 3%", dijo.

Agregó que "en Cundinamarca tenemos 27 municipios que se encuentran en fiestas y actividades culturales, que eso debe ser también de muchísima importancia".

Le puede interesar: Mi Casa Ya: los cambios que tendrá el programa

Solo de Bogotá han salido 314.000 vehículos en este plan éxodo y se espera que en todo el fin de semana ingresen a la capital 306.000 automotores.

Cabe resaltar que en este puente festivo de los Reyes Magos hay restricciones de movilidad para el transporte de carga, además de la medida de 'pico y placa' unificado para poder ingresar a la capital del país.

"El 'pico y placa' regional es el de Soacha y el de Bogotá, que han sido unificados a través de las autoridades administrativas. DE esta forma, entre las 12 del día y las 4 p.m. ingresan vehículos pares y de 4 p.m. a 8 p.m., ingresarán los impares", resaltó el coronel.

Lea también: Transportadores de carga afirman que en algunos peajes hubo doble aumento

De otro lado, habrá reversibles este lunes festivo en varios corredores viales cercanos a Bogotá. Uno estará en la vía Mosquera - la Mesa - Girardot, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.

Otro reversible funcionará en la vía Villavicencio - Bogotá, desde las 2 p.m. y hasta las 10 pm. También, en la Autopista Norte desde las 2:30 p.m. hasta las 10 p.m. regirá esa medida, al igual que en la vía Silvania - Soacha, desde las 12 del día hasta las 10 p.m.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.