Mi Casa Ya: los cambios que tendrá el programa

La ministra de Vivienda, Catalina Velazco, hizo el anunció de los cambios del programa desde Neiva.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Pexels / Alexandr Podvalny

La ministra de Vivienda, Catalina Velazco, afirmó que el programa de Mi Casa Ya continuará, pero tendrá unos cambios. El anuncio lo hizo desde Neiva durante la entrega del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Sonrisa de Colores y la Institución Educativa IV Centenario.

Velazco afirmó que el cambio que tendrá el programa del Gobierno es la ampliación de cobertura para que llegue a más regiones de Colombia.

“Lo primero que quiero decir es que el programa ‘Mi Casa Ya’, va a continuar, es un programa robusto, es un programa que ha ayudado muchísimo, no solamente a las familias que son beneficiarias, sino también al sector de la construcción que es un motor de la economía en nuestro país", indicó.

Le puede interesar: Subsidio de vivienda: cuánto incrementa para este 2023

La ministra indicó que la decisión se tomó porque el Gobierno Nacional se dio cuenta que el programa se centra principalmente en tres ciudades.

“Hemos encontrado que hoy el programa se concentra entre ciudades en Cali, Barranquilla y Bogotá. Lo que queremos que la distribución de los subsidios se haga en todo el país, sino que se pueda llegar también en ciudades pequeñas, ciudades intermedias eso es un primer cambio", expresó.

Lea también: Gobierno definió lineamientos para los contratos de prestación de servicios

Por otro lado, dijo que la oferta de vivienda social se debía diversificar en varias partes del país.

“Estamos trabajando también en dirigir nuestros esfuerzos a familias con ingresos de origen informal, ya que hemos visto que quienes tienen menores ingresos necesitan un apoyo adicional. De igual forma vemos que la vivienda social en Colombia es muy homogénea: son edificios de 5 pisos, 42 o 48 metros cuadrados, en grandes ciudades para familias en urbanas, pero hay necesidades de otro tipo de vivienda sea rural, campesina, raizal, étnica. El deseo es diversificar la oferta vivienda social en el país", manifestó.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.