Durante este fin de semana festivo de la Independencia de Cartagena, la Aeronáutica Civil proyecta la movilidad de más de 888.000 pasajeros en los aeropuertos del país, entre el 14 y el 18 de noviembre.
De ese total, más de 548.000 corresponden a rutas nacionales y más de 340.000 a vuelos internacionales, lo que anticipa uno de los periodos de mayor actividad turística y aérea del año.
Para atender este flujo, las terminales operarán bajo un esquema especial de seguimiento y coordinación, con énfasis en Cartagena de Indias, Bogotá, Medellín, Cali y Santa Marta, que suelen registrar los mayores desplazamientos durante esta temporada.
El plan busca mantener la regularidad en procesos como registro, control de seguridad y embarque, ante el incremento esperado de viajeros.
En medio de este movimiento, se recomienda a los usuarios planificar con anticipación, llegar con suficiente margen a los aeropuertos y verificar los requisitos de viaje. Para vuelos nacionales se sugiere presentarse tres horas antes, y para internacionales, cuatro horas antes, con el fin de evitar demoras o dificultades en los procedimientos previos al despegue.
Varias orientaciones están dirigidas a situaciones específicas. Quienes viajen con mascotas deben consultar los requisitos con su aerolínea y con el ICA, y notificar el desplazamiento con al menos 48 horas de antelación.
También se recuerda la importancia de llevar siempre los documentos de identificación y revisar las exigencias de ingreso en destinos internacionales, como visas, vacunas o permisos migratorios. En el caso de menores, es obligatorio portar el registro civil original y, si viajan fuera del país, el pasaporte vigente.
Las medidas también abarcan recomendaciones de seguridad. Se pide evitar objetos prohibidos en el equipaje de mano, como elementos cortopunzantes, inflamables o aerosoles.
En vuelos internacionales continúa la restricción para transportar líquidos en envases de hasta 100 mililitros. Adicionalmente, se aconseja etiquetar adecuadamente el equipaje y cumplir con los límites de peso y dimensiones establecidos por cada aerolínea.
Por último, Aerocivil hace un llamado a estar preparados frente a factores externos. Los viajeros deben revisar el estado del tiempo antes del vuelo y mantenerse atentos a cambios en horarios o puertas de embarque reportados por las aerolíneas.
También se recomienda seguir las indicaciones del personal aeroportuario y consultar los canales oficiales para recibir información actualizada durante la jornada.