Puente del Día de la Raza deja más de 17.000 comparendos en las vías nacionales

Este lunes festivo se implementará el 'pico y placa' regional para los nueve puntos de ingreso a Bogotá, previsto a partir del mediodía.
Multas de tránsito 2024
Este lunes se implementará el pico y placa regional en los nueve puntos de acceso a Bogotá. Crédito: Colprensa

La coronel Susana Blanco, comandante de la Policía de Tránsito y Transporte, entregó un balance sobre la movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en el país.

En diálogo con RCN Radio, la oficial aseguró que el despliegue de efectivos de la institución, quienes han llevado a cabo planes de prevención y control, ha permitido la imposición de 17.000 comparendos a conductores que han incumplido las normas de tránsito. Asimismo, reportó la cifra de personas sorprendidas conduciendo en estado de embriaguez.

“Se realizaron también diferentes tamizajes o pruebas de embriaguez, en las cuales durante el fin de semana tuvimos 65 resultados positivos, uno de los cuales estuvo relacionado con un siniestro grave. Se llevó a cabo el procedimiento correspondiente con todas estas personas”, aseguró.

Le puede interesar: SOAT ahora se podrá comprar por días: a qué conductores aplica

Blanco hizo un llamado a la responsabilidad de quienes se movilizan este fin de semana en el marco del plan retorno.

“Tuvimos algunos accidentes de tránsito, por eso insisto en que la gente tenga su kit de prevención. Ayer, en Magdalena ocurrió un accidente donde un tractocamión se encontraba estacionado en la vía debido a una avería. El conductor y el mecánico estaban arreglando el vehículo, pero no colocaron ningún tipo de señalización. Atrás venía otro tractocamión y se produjo un accidente en el que perdieron la vida dos personas”, manifestó.

Medidas especiales

Este lunes festivo se implementará el 'pico y placa' regional para los nueve puntos de ingreso a Bogotá, previsto a partir del mediodía, con el fin de mejorar el flujo vehicular.

De interés: Evite multas: así funcionará el pico y placa en Bogotá el sábado 12 de octubre y el lunes festivo

Según explicó la comandante de la Policía de Tránsito y Transporte, “entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en número par; y entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. los vehículos con placas terminadas en número impar. Se pide a la ciudadanía que acate y cumpla esta normativa para evitar congestiones. Hay personas que llegan antes y se quedan a las afueras, lo que provoca la congestión en el ingreso”, añadió.

También se realizarán reversibles y contraflujos “de acuerdo con el ingreso de vehículos”. Estas medidas aplicarán en las vías Bogotá - Tunja, Bogotá - Soacha - Silvania, Melgar - Boquerón, Apulo - La Mesa y Bucaramanga - San Gil.

La coronel finalizó recordando las restricciones para los vehículos de carga a partir de las 10:00 a.m. y hasta las 11:00 p.m., “para permitir la movilidad de todos los vehículos particulares, para que la gente pueda regresar a sus casas”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.