Contrato del manejo y publicidad de 840 paraderos de transporte en Medellín fue retirado

Luego de que el 1 de agosto se venciera el contrato para el montaje, mantenimiento y explotación publicitaria de estos espacios.
Medellín
Medellín Crédito: Colprensa

Durante los próximos dos meses CAS Mobiliario, empresa de Conconcreto y sus socios argentinos, deberá realizar la entrega de los más de 800 paraderos de bus a la Alcaldía de Medellín, luego de que el 1 de agosto se venciera el contrato para el montaje, mantenimiento y explotación publicitaria de estos espacios.

Desde hace 18 años, CAS Mobiliario manejaba la publicidad de los paraderos de la ciudad debido a que en el año 2006 el por aquel entonces alcalde de Medellín, Sergio Fajardo, se las entregó en concesión.

Por lo pronto, se conoció que el alcalde Daniel Quintero Calle quiere que Telemedellín opere los paraderos que cuentan con la publicidad por ambas caras, para aumentar las ganancias del canal público. Aún se desconoce en qué términos se haría este contrato y si sería una licitación o un convenio interadministrativo.

Le puede interesar: Finaliza el Gobierno de Duque, ¿qué sucedió con la lucha anticorrupción?

Por su parte, desde la empresa CAS Mobiliario señalaron que por cinco meses trabajaron con la Alcaldía de Medellín para renovar el contrato, pero que el pasado viernes, a dos días de culminar ese acuerdo comercial, fueron notificados de que este se terminaría.

"El contrato se vencía el 1 de agosto, veníamos trabajando en una posible ampliación, por parte de la Alcaldía, y el viernes 29 de julio, nos notifican que esa ampliación no se haría, por lo tanto el 1 de agosto se da por terminado el contrato", indicó la empresa en una respuesta a este medio de comunicación.

Este contrato era para el diseño, suministro, instalación, construcción, montaje, operación, mantenimiento, reposición, explotación comercial y reversión de elementos de mobiliario urbano.

Además lea: No significa ausencia de justicia: Danilo Rueda sobre diálogos con grupos armados

De acuerdo con el documento de cierre de gobierno del alcalde Federico Gutiérrez, este contrato era para 845 paraderos, con un Capex (capital expenditure), en español gasto en capital, de 10.134 millones de pesos al año y un OPEX por 11.879 millones de pesos anuales en costos de operación.

Según su página web oficial, CAS Mobiliario fue creada tras la unión de la constructora Conconcreto, Advision (empresa reconocida en el medio publicitario en el país) y Sarmiento (reconocida como uno de los proveedores más importantes de publicidad exterior en Latinoamérica).

Cabe recordar que Conconcreto es una de las empresas que está siendo investigada por el siniestro en Hidroituango y quienes en su momento fueron señalados como responsables fiscales por la Contraloría por los retrasos en el inicio de operaciones del proyecto hidroeléctrico.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez