Por qué se frenó el proyecto de Región Metropolitana en el Concejo de Bogotá

Una recusación hizo que se levantara la sesión que planeaba debatir el ingreso de Bogotá a la Región Metropolitana.
Concejo de Bogotá
Crédito: RCN Radio

Este año el Concejo de Bogotá cambió su reglamento interno con el fin de no repetir lo que sucedió con el Plan de Ordenamiento Territorial, proyecto que fue aprobado por decreto por la alcaldesa Claudia López después de no ser debatido a causa de las numerosas recusaciones e impedimentos.

No obstante, la historia parece repetirse de entrada este año con el proyecto de acuerdo de la Región Metropolitana, "por medio del cual se aprueba el ingreso del Distrito Capital a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca y se dictan otras disposiciones”, pues su debate no pudo ser iniciado por un impedimento interpuesto por un ciudadano, quien al parecer fue víctima de falsedad de documento y suplantación.

Le puede interesar: Cambian las señales del SITP: habrá adhesivos temporales en los paraderos

Por este motivo, el presidente de la Comisión de Gobierno, Nelson Cubides, levantó la sesión y se está a la espera de que en las próximas horas la plenaria del Concejo estudie la nueva recusación, calificada por algunos cabildantes como una nueva 'jugadita'.

Al respecto, la concejal María Fernanda Rojas expresó que "volvieron las recusaciones falsas al Concejo de Bogotá. El mismo saboteo del año pasado se va a repetir en todos los proyectos estructurales. Insisto a la Fiscalía en que tramite mis denuncias del año pasado”.

Por su parte, el cabildante Diego Laserna, a través de sus redes sociales escribió: "Hoy una vez más llegó una recusación con identidad falsa para impedir el debate del proyecto de región metropolitana en el concejo. Ya en marzo habíamos advertido que el propio concejo estaba dejando la puerta abierta para que las recusaciones lo volvieran irrelevante".

Lea también: Hablan familiares de Juan Andrés López tras encontrarlo en Bogotá: "Es un alivio"

Por ahora se está a la espera de la respuesta del Concejo a la recusación interpuesta y cómo será el debate para el ingreso de Bogotá a la Región Metropolitana.


pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.