Proyecto de ley que prohibía el uso del glifosato nuevamente es archivado

La iniciativa no obtuvo los votos suficientes para salir adelante y por ende volvió a naufragar.
Fumigación con glifosato
Fumigación cultivos ilícitos con glifosato. Crédito: AFP

Una vez más se archivó en el Congreso de la República el proyecto de ley que prohibía el uso del glifosato para combatir los cultivos ilícitos en Colombia.

La iniciativa, que se hundió con nueve votos por el Sí y cuatro por el NO en la Comisión Quinta del Senado, planteaba que esta sustancia es peligrosa para la salud y la vida de los campesinos que habitan en zonas donde tradicionalmente se siembra coca.

Le puede interesar: David Barguil logra respaldo de conservadores para su candidatura presidencial

El senador y ponente de esta propuesta, Guillermo García Realpe, lamentó que no hubiesen tenido las mayorías para sacar adelante la iniciativa e insistió en que se debe cambiar el modelo en materia de lucha contra las drogas.

“El narcotráfico ha sido un negocio de las élites políticas y económicas de Colombia, no de nuestros campesinos que son el eslabón más débil de toda la cadena de producción. El narcotráfico financió campañas presidenciales, ha comprado gobernaciones y alcaldías en Colombia, no los campesinos”, sostuvo el legislador.

Sin embargo, García Realpe indicó que la tendencia mundial está cambiando y es necesario hablar pronto de una nueva regulación en materia de lucha contra las drogas.

Mire además: Caso Uribe: Centro Democrático asegura que las pruebas de las víctimas son falsas

“Tarde o temprano va a haber regulación, yo no dogo legalización, pero sí regulación. La fumigación es un placebo, eso no causa ningún efecto y aquí se ha repetido. El gran argumento de la deforestación son los cultivos ilícitos y eso no es cierto, son los ganaderos que exportan ganado al Asia”, añadió.

También cuestionó los controles de la Fuerza Pública para combatir flagelos conexos como la deforestación a gran escala, sobre todo en regiones como la Amazonía, Orinoquía y algunos sectores del Pacífico.

“No hay controles rigurosos en aeropuertos como El Dorado de donde hace poco salió un avión ejecutivo con media tonelada de cocaína hacia Londres por ejemplo”, dijo.

Consulte aquí: Gobierno asegura que Gustavo Bolívar miente porque la UNP sí lo está protegiendo

Este proyecto de ley nunca ha podido prosperar en el Congreso de la República; no obstante, no se descarta que los partidos de oposición vuelvan a radicar esta propuesta en el próximo periodo legislativo.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez