Caso Uribe: Centro Democrático asegura que las pruebas de las víctimas son falsas

Señalaron además que las supuestas pruebas hacen parte de grandes mentiras.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: AFP.

El partido Centro Democrático desmintió las afirmaciones que hizo el abogado Reynaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda, dentro de la audiencia de preclusión de la investigación que se adelanta contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez.

Por medio de la cuenta oficial del partido político en la red social de Twitter, aseguró que los elementos que han sido presentados en medio de la diligencia virtual que se adelanta ante la juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, son falsos.

Lea también: Acuerdo de Paz: denuncian demoras en implementación de temas de tierras

"Las Convivir fueron desarrolladas en Antioquia ¡FALSO! En septiembre de 1994, con base en el artículo 42 del Decreto Ley 356 del mismo año, el Gobierno de César Gaviria autorizó la creación de las Convivir, las cuales fueron declaradas exequibles por la Corte", se señaló en el tweet.

Así mismo, mencionó que todo esto hace parte de un montaje.

Captura del twitter del Centro Democrático
Captura del twitter del Centro DemocráticoCrédito: Tomada de Twitter

También señaló la colectividad que el padre del testigo Juan Guillermo Monsalve, le dijo a la Fiscalía General que nunca vio al exsenador Uribe Vélez, relacionado con paramilitares.

"Dato: Óscar Monsalve, padre de Juan Guillermo Monsalve, declaró en Fiscalía-Medellín que Iván Cepeda le preguntó: "si ÁLVARO URIBE, SANTIAGO URIBE, SANTIAGO GALLÓN Y JUAN G VILLEGAS, que si se camuflaban y salían enfusilados, y le dije que yo no los había visto, nunca los vi", apartes del tweet.

Imagen de la declaración de Oscar Monsalve
Imagen de la declaración de Oscar MonsalveCrédito: Tomada de la pantalla

Sobre el testimonio de Néstor Abad Giraldo Arias, alias 'El Indio', en el que señala que prestó seguridad al exsenador Álvaro Uribe Vélez, entre los municipios de Barbosa y Amalfi, el Centro Democrático mencionó que "falso testigo afirma que escoltó a Álvaro Uribe Vélez en el municipio de Amalfi. ¡FALSO! La VERDAD es que el presidente Álvaro Uribe Vélez desde 1988, ha sido escoltado por miembros de la Fuerza Pública".

En ese sentido, indicó que ningún actor armado (paramilitares o guerrilleros) han apoyado al exsenador en toda su trayectoria política, "el presidente Álvaro Uribe Vélez jamás aceptó apoyo alguno por parte de grupos ilegales, así lo manifestó de forma pública en el año 2002".

Declaración del exsenador Álvaro Uribe Vélez
Declaración del exsenador Álvaro Uribe VélezCrédito: Tomada del twitter del Centro Democrático

El Centro Democrático además referenció en Twitter que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no aceptó a Monsalve porque los delitos por los que fue condenado no guardan relación con el conflicto armado.

"Juan Guillermo Monsalve afirmó que hizo parte de un bloque paramilitar, pero la JEP no lo aceptó porque los delitos por los cuales está condenado son comunes, no tienen relación con este grupo ilegal", sostuvo.

Decisión de la JEP sobre Juan Guillermo Monsalve
Decisión de la JEP sobre Juan Guillermo MonsalveCrédito: Tomada del Twitter del Centro Democrático

Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.