Hay que desbloquear la mesa de conversaciones: Iglesia a Gobierno y Comité del Paro

Monseñor Héctor Fabio Henao señaló que hay que buscar caminos para que la mesa funcione y se construyan acuerdos.
Reunión del Gobierno con el Comité del Paro
Reunión en Casa de Nariño entre el Gobierno y el Comité del Paro. Crédito: Presidencia

No hubo acuerdo entre Gobierno y Comité del Paro para poner fin a las manifestaciones que cumplen más de 20 días y han paralizado al país con los diferentes bloqueos de vías.

En entrevista con La FM, monseñor Héctor Fabio Henao, garante de la iglesia católica en la mesa del Gobierno y el Comité del Paro, destacó la voluntad de ambas partes, pero pidió desbloquear la mesa de conversaciones para avanzar en acuerdos.

"Hay que desbloquear también la mesa de conversaciones para que se pueda avanzar en la vía del diálogo y la concertación. Ayer ambas partes insistieron en que mantienen voluntad de diálogo y eso hay que valorarlo sustancialmente", afirmó.

Señaló que hay que buscar caminos para que la mesa funcione y se construyan acuerdos, "yo sé que hay muchos elementos de por medio y hay que verlas (conversaciones) en un clima general que asegure vamos en un camino de construir acuerdos".

Monseñor indicó que el primer paso para encontrar una salida a la situación por la que atraviesa el país es construir confianza entre ambas partes, especialmente, a través del diálogo como única salida posible.

"Estamos en una fase de pre-negociación en la que no se ha definido la metodología, de momento hemos estado en diálogos con cada una de las partes ayudando. Sí hay una labor silenciosa en la que nosotros estamos trabajando con cada una de las partes. Estamos en un plan de ser facilitadores".

En ese sentido desde la iglesia católica "recibimos y valoramos profundamente que la mesa y el comité del paro siguiera interlocutando", dijo monseñor y precisó: "sabemos que hay dos bloques: garantía para protestas y garantías para la mesa de negociación".

Por ello insistió en que "no se ha cerrado la vía del diálogo, es la opción que está presente en este momento pero por ahora no se ha cerrado, ninguna de las dos partes se ha retirado y sí se necesita continuar interlocutando".

Pese a que el presidente Duque ordenó el despliegue de la fuerza pública para abrir las vías del país en medio de los diálogos, monseñor Henao dijo que "estamos en la fase en la que avanzamos en el reconocimiento, lo que se ha hecho hasta el momento ha sido muy necesario de escucharse y eso toma un cierto tiempo. Considero que estamos dando pasos, es difícil entender desde afuera la complejidad de la mesa pero estamos construyendo confianza".

Finalmente manifestó que en su criterio "hay que recoger propuestas pero digamos que el paro representa a sectores muy importantes, aunque hay que recoger otras aspiraciones y sectores que no se sienten allí representados, esto requiere analizar cómo se va lograr a traves de lo sectorial y territorial para recoger otras expresiones".


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.