Procuraduría abre indagación por caso de ‘narcoavioneta’ que salió del aeropuerto de Guaymaral

Establecerá responsables por la salida de la aeronave desde la base antinarcóticos de la Policía.
Procuraduría General de la Nación
Crédito: Colprensa

La Procuraduría General abrió investigación preliminar por los hechos que rodearon la salida de una aeronave con varios kilos de cocaína desde la base antinarcóticos de Guaymaral de la Policía Nacional.

La indagación tiene el objetivo de identificar si se presentaron omisiones por parte de las autoridades para la salida de esta aeronave y verificar los permisos que recibió.

Los hechos se presentaron el pasado 23 de mayo, cuando las autoridades encontraron el estupefaciente al interior de la avioneta en el aeropuerto El Embrujo de la isla de Providencia.

En contexto:Encuentran cocaína en aeronave de reconocido empresario

En esa inspección descubrieron que la aeronave contenía un cargamento de aproximadamente 446 kilos de clorhidrato de cocaína y 102 millones 752 mil de pesos en efectivo.

“Para tal fin la Procuraduría Delegada para la Fuerza Pública y la Policía Judicial ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los hechos e individualizar a los presuntos responsables o partícipes en estos”, informó la Procuraduría.

De acuerdo con las primeras informaciones, el propietario de esa avioneta sería el empresario Miguel Jaramillo, esposo de la actriz y comediante Alejandra Azcárate.

En otras noticias: Caso Colmenares: Jessy Quintero demandará a la Nación por "persecución judicial"

Por estos mismos hechos, la Fiscalía General informó que las investigaciones están en curso y buscan determinar quiénes estarían detrás del cargamento y la ruta que iba a cumplir la aeronave.

Juan Camilo Cadena Botero y Harold Darío Rivera Toleda, piloto y ayudante de carga, enfrentan un proceso penal por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado y lavado de activos.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.