Prohíben en Santander paseos de olla y festivales de río el fin de semana

En el departamento se decretó un toque de queda que comienza a las 10 p.m. del día 8 de enero y se extiende hasta el 12 de enero a.m.
las autoridades realizarán controles
Crédito: Suministrado por la Policía Metropolitana

Al definirse el toque de queda con ley seca durante 79 horas, es decir, confinamiento total en el departamento de Santander es claro que no se podrán realizar ni paseos de olla, ni festivales de río porque esto genera aglomeraciones de personas en diferentes localidades de Santander.

Por la temporada de reyes o a principios del mes de enero, en varios municipios de Santander, como Barbosa, Ríonegro, Playón, San Gil, hacían sus festivales de ríos, concursos y hasta reinados para reunir a propios y turistas, situación que por la pandemia por Covid-19 para este año no está permitida con el fin de evitar la propagación del virus.

Lea con atención: Preocupación en Centro Histórico de Cartagena por medidas contra la covid-19

Según el gobernador de Santander Mauricio Aguilar, para este año se restringen estas actividades que reunía en años anteriores a propios y turistas, porque se generarían aglomeraciones que queremos evitar para la propagación del virus, sabíamos que esto siempre atraía a personas, además que generaba hasta un aporte económico para los municipios, pero en ocasiones prima la salud por encima de todo.

En el departamento de Santander se decretó un toque de queda que comienza a partir de las 10 p.m. del día 8 de enero y se extiende hasta el día 12 de enero a las 5 a.m. razón por la que las personas no podrán movilizarse por las carreteras de la región a menos que tengan comprado un tiquete para trasladarse hacia un parque temático que son las únicas excepciones.

El mandatario agregó que: “Cuando hablamos de turistas son aquellas personas que se trasladará hacia un municipio como San Gil, Socorro, y que compró un paquete turístico, o aquella persona que adquirió entradas para ir a un parque temático como el Panachi, Cerro del Santísimo, o diferentes lugares de las provincias que son ofrecidos por operadores turísticos”.

Le puede interesar: Lo hicimos mal y eso trae cuentas de cobro: Duque sobre nuevas restricciones

Igualmente ratificó el gobernador que: “La mayoría de los turistas se trasladan hacia estos sitios en busetas de servicios especiales que son programados por los operadores turísticos, lo mismo quienes tengan una reserva aérea deben tener a la mano su soporte del tiquete aéreo, y para quienes vayan a llegar al departamento y que tengan una reserva hotelera, o destino turístico podrá hacerlo".

En Santander también quedó definido que no se podrá salir a hacer deporte, ni a misa, ni a pasear a fincas durante el toque de queda en Santander, además la movilidad estará restringida para entrar o salir del departamento y la ciudad.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.