Producción en cocaína disminuyó en Colombia en 2021, según Estados Unidos

Es la primera vez que Colombia reduce la producción de esta droga desde 2018
Cultivos ilícitos
Crédito: Colprensa

La producción de cocaína en Colombia disminuyó en 2021, aunque sigue siendo elevada, según reveló este jueves la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, en inglés).

De acuerdo con los datos de Estados Unidos, Colombia produjo durante el año pasado 972 toneladas de cocaína, un 2,2 % menos que las 994 toneladas de 2020, y registró 234.000 hectáreas de cultivo, un 4,5 % menos que las 245.000 del año anterior.

Es la primera vez que Colombia reduce la producción de esta droga desde 2018, según los registros del ONDCP.

Lea aquí: Condenan al Estado por emergencia provocada luego de la avalancha en Mocoa

La Casa Blanca aseguró que "Colombia permanece como un aliado cercano de Estados Unidos en la reducción y reemplazo de cultivos de cocaína", y felicitó a su Gobierno de Iván Duque por haber erradicado más de 103.000 hectáreas manualmente, así como incautado757 toneladas métricas de cocaína y base de cocaína, y destruido más de 5.700 laboratorios de drogas.

Sin embargo, para Estados Unidos las cifras de producción "siguen siendo elevadas", por eso, el gobierno Biden hizo un llamado a "implementar la estrategia bilateral holística para ayudar a los colombianos a establecer medios de vida seguros y productivos aumentando la presencia estatal e invirtiendo en seguridad rural, justicia y desarrollo".

Datos sobre Perú y Bolivia

En el informe de la Casa Blanca también se destaca que Perú disminuyó su producción un 3,6 %, al pasar de 814 toneladas en 2020 a 785 en 2021, algo que no ocurría desde 2014, y la extensión de campos de cultivo un 4,3 %, al pasar de 88.200 hectáreas a 84.400.

En cambio, Bolivia produjo el año pasado 317 millones de toneladas, un 1,6 % más que las 312 del año anterior, y registró 39.700 hectáreas en 2021, un 0,8 % más que las 39.400 de 2020.

Reconoció al Ejecutivo peruano porsu "compromiso en reducir los cultivos de coca y la producción de cocaína", a la vez que lo urgió a que vuelva a los niveles de erradicación de cultivos que había antes de la pandemia de covid-19.

Sobre Bolivia, la oficina antidrogas de la Casa Blanca dijo que los datos "permanecieron estables" en 2021, y alentó al Gobierno boliviano "a continuar sus esfuerzos para reducir" el cultivo y la producción.

Le puede interesar: ONU celebró el compromiso de Gustavo Petro con la paz y sus planes de diálogo

"Los niveles elevados de producción de cocaína en América del Sur representan un desafío de seguridad para los países andinos y una amenaza para la salud pública de Estados Unidos", afirmó la oficina.

Según datos oficiales, 24.618 personas murieron en 2021 en Estados Unidos por sobredosis de cocaína, un 23,5 % más que en 2020.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali