Procuraduría solicita cierre de Johnny Cay en San Andrés por afectación de medio ambiente

La Procuraduría General de la Nación, le solicitó al Tribunal Superior de San Andrés, que como medida cautelar haya un cierre temporal del Parque Nacional Regional Johnny Cay en San Andrés, para la protección y preservación del medio ambiente.
johnnycaylafm.jpg
sanandresislas.com.co

De acuerdo con el documento de la Procuraduría, la solicitud la hizo dentro de una acción popular que permita entre otras medidas, la reevaluación del régimen de ingreso de turistas y de las actividades comerciales que se desarrollan en dicho Parque.

Para la Procuraduría es necesario desarrollar el acompañamiento a diferentes medidas preventivas, ante los tribunales con el objetivo de proteger el derecho colectivo al medio ambiente de los colombianos que residen el archipiélago.

De igual forma, la Procuraduría advirtió que formuló requerimientos a las autoridades locales para que se cumplan las sentencias emitidas por la Corte Constitucional relacionadas con la protección de los derechos e intereses colectivos de los habitantes de Providencia y Santa Catalina para obtener la potabilización del agua del municipio.

Asimismo, la Procuraduría solicitó ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, “el desacato de la sentencia T-284 de 1995, emitida por la Corte Constitucional en la cual se disponía, entre otras, la prohibición de otorgar licencias de construcción en áreas protegidas dentro de la isla, hasta tanto no se cuente con redes de alcantarillado adecuadas”.

La Procuraduría General de la Nación, conformó una comisión especial para hacer el seguimiento preventivo a estas acciones con el fin de que se dé el cumplimiento de las órdenes judiciales que se han proferido por la protección de los intereses colectivos.


pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país