Procuraduría responde a resultados de Corpoboyacá sobre plomo en laguna de Tota

Se iniciará un estudio de análisis a los diferentes resultados sobre la presencia del elemento químico.
Lago de Tota
Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación anunció que iniciará estudios de los análisis que al parecer muestran diferentes resultados sobre la presencia y niveles de plomo en la laguna de Tota, ubicada en jurisdicción de los municipios de Aquitania, Cuitiva y Tota en el departamento de Boyacá.

El procurador delegado para la Protección Ambiental, Diego Trujillo, dijo que se evaluará la respuesta emitida por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) sobre muestras tomadas del agua al parecer contaminada.

“La Procuraduría confrontará estas pruebas con las entregadas por la Fiscalía General de la Nación. Por presunta presencia de plomo y otros metales, como calcio y potasio, que deben ser analizados”, dijo.

Lea además: A juicio empresario por caso de reventa de boletería para partidos de Colombia

Así mismo, el procurador delegado no descartó que se contrate a la Universidad Nacional para hacer su propio estudio sobre los niveles de esos materiales en el lago.

“Lo ideal es que una entidad ajena a Corpoboyacá y a la Fiscalía para aclarar cual es la verdad técnica y científica de lo que pasa con el agua de la laguna. Resultarán muchas posibilidades del origen de la posible contaminación del cuerpo lagunal”, dijo.

Trujillo advirtió que la falta de ordenamiento ambiental en la explotación de los suelos alrededor de la laguna va a llevar a todas las autoridades a replantear el uso que se le está dando.

Por esa presunta contaminación, la Procuraduría interpuso una tutela, ante los juzgados de Tunja, para proteger el ecosistema de la laguna de Tota.

Le puede interesar: Alfonso Valdivieso dice que expresidente Samper sabía el origen de los dineros que financiaron su campaña

Según información proporcionada al juzgado, mediante la tutela, dicha contaminación se relacionaría con alta presencia de plomo, el cual estaría superando los niveles permitidos.

“Por encima de 95 veces los límites de tolerancia, conforme a la Resolución 3382 de 2015 de Corpoboyaca”, se indicó.

Esos niveles del metal podrían poner en riesgo la vida y la salud de las personas y las especies que viven del agua de la laguna.

"Toda vez que de allí toman el agua para consumo humano un aproximado de ocho municipios, entre ellos Sogamoso, Aquitania, Tota, Cuitiva, Firavitoba, Iza, Nobsa, es decir, el Lago de Tota es su fuente abastecedora”, se lee en la tutela.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez