Procurador entregó los 10 mínimos para máximos responsables de crímenes atroces

El jefe del Ministerio Público reiteró que el Estado tiene la obligación de investigar, juzgar y condenar a los máximos responsables de delitos de lesa humanidad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseguró que en los próximos días entregará a la Mesa de Negociaciones en La Habana, un documento en el que señala los mínimos penales para los máximos responsables de crímenes atroces que debe cumplir el Estado como una obligación.

Según el jefe del Ministerio Público, estos mínimos surgen de la revisión del marco normativo de los Derechos Humanos y del derecho penal internacional, así como de una lectura integral y sistemática de la jurisprudencia y doctrina de órganos y organismos regionales e internacionales de protección de los derechos humanos.

Lea también: "Gobierno y Unidad Nacional acuerdan Acto Legislativo para avanzar en acuerdos de paz"

Según Ordóñez, los mínimos penales son:

1. La investigación, juzgamiento y condena de crímenes internacionales es competencia exclusiva de la autoridad judicial.

2. La pena debe ser efectiva. También es deber del Estado garantizar que la pena sea efectiva.

3. La pena debe ser proporcional a la gravedad del crimen y a las condiciones personales de los responsables.

4. La reclusión es la pena para graves violaciones a los Derechos Humanos, crímenes de genocidio, guerra y lesa humanidad.

5. La pena de reclusión se debe cumplir conforme a los regímenes generales.

6. Las condiciones de reclusión deben ser dignas y seguras.

7. La exclusión de participación política es consecuencia de crímenes atroces.

8. La verdad completa, detallada y exhaustiva es condición para acceder a la justicia transicional.

9. La reparación es condición para acceder a la justicia transicional.

10. La garantía de no repetición es condición para acceder a la justicia transicional.

Igualmente, el procurador Ordóñez reiteró que los acuerdos entre el Gobierno y las Farc deben respetar los estándares por la Corte Constitucional, lo que significa pena privativa de la libertad para los máximos responsables de crímenes de guerra, delitos de lesa humanidad y actos atroces.

Lea también: "Sectores políticos divididos sobre mecanismos de refrendación"

“Lo que se firme en La Habana se debe cumplir, se debe poder cumplir. Para lograr ello es necesario que no exista impunidad (…) Si queremos una paz sostenible, es una paz que sea fruto de la justicia. La justicia no es un obstáculo para lograr la paz”, concluyó Ordóñez Maldonado.

Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.