Salieron los primeros camiones que llevan a los indígenas embera a sus territorios

Avanza retorno de 684 personas a Chocó y Risaralda. Inician desmonte de carpas en Parque Nacional.
Emberas / Retorno / Parque Nacional / Septiembre 2024
Avanza el retorno de más de 684 personas a Chocó y Risaralda, con 140 reubicadas en Bogotá. Crédito: Unidad parea las Víctimas

Las autoridades del orden nacional y local confirmaron que avanza el proceso de retorno de más de 684 personas a los departamentos del Chocó y Risaralda, mientras que otras 140 serán reubicadas en albergues temporales en Bogotá; además, 30 serán reintegradas localmente.

Desde la madrugada del 08 de septiembre, comenzaron a salir los primeros cinco camiones que transportan el trasteo de las comunidades hacia sus territorios, y se inició el desmonte de las carpas dentro del Parque Nacional, después de que las comunidades permanecieran asentadas allí durante 11 meses.

"Empezamos a empacar las cosas desde las 3:00 am. Saldrán 12 camiones en caravana hasta sus territorios, vamos a tener dos movimientos de las personas que se van a reubicar, en albergues transitorios y otros que optaron por vivir en la ciudad. Se espera que en el transcurso de la tarde, comience el retorno de las familias a sus lugares de origen", dijo la directora de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano.

Lea además: Más de 300 indígenas embera regresaron a sus territorios tras permanecer asentados en el Parque Nacional

Adicionalmente, en el transcurso de la tarde de este domingo, se espera que partan los 20 buses en los que serán trasladadas las comunidades hacia sus territorios.

Tanto la Unidad Nacional para las Víctimas como la Alcaldía de Bogotá invirtieron más de dos mil millones de pesospara garantizar el retorno permanente de las 684 personas a sus territorios durante un año.

Parque Nacional

La Secretaría de Gobierno de Bogotá confirmó que el Parque Nacional permanecerá cerrado durante dos meses para llevar a cabo el proceso de recuperación ambiental y cultural, luego del asentamiento de las comunidades indígenas.

Habrá cierres en la Calle 34 y Calle 39, y estará prohibido el parqueo en la Carrera Séptima. Asimismo, el Parque Nacional estará vigilado por la Policía, que tiene la orden de ejercer sus funciones de desalojo contra las personas que intenten asentarse en el espacio público.

"Vamos a realizar unos encerramientos para recuperar los monumentos, para realizar la pintura y la recuperación ambiental. Esta semana va ser bastante crítica le pedimos a la ciudadanía que se acerque en la menor medida posible a esta zona porque estaremos realizando fumigaciones, tenemos que trabajar en la expulsión de los roedores que quedaron en el Parque", indicó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.

Puede leer: Indígenas emberá asentados en el Parque Nacional en Bogotá retornarán a sus territorios

"La Huella humana en el Parque Nacional fue muy fuerte. Trabajaremos en conjunto con el Jardín Botánico, la Secretaría de Ambiente, Salud y el IDRD, aproximadamente 12 entidades estarán en apoyo para la recuperación", agregó.

Finalmente, las autoridades estarán monitoreando a los indígenas que permanecerán en los albergues temporales, con el objetivo de evitar que regresen al Parque Nacional.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.