Se lograron los primeros acuerdos entre Mintransporte y el gremio de los motociclistas

Más de 10 fueron los acuerdos pactados entre el Ministerio de Transporte y el gremio de los motociclistas.
Acuerdo de Mintransporte y motociclistas
Acuerdo de Mintransporte y motociclistas Crédito: Captura de pantalla

Tras una reunión que duró cuatro horas en el hotel Hampton de Bogotá y que contó con la participación del ministro de Transporte Guillermo Reyes, la Superintendencia de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y más de 50 representantes de motociclistas y aplicaciones de motos y carros, se firmó un documento con más diez compromisos entre todos los asistentes.

Y es que mientras decenas de motociclistas esperaban sobre la Avenida 25G, en el segundo piso más de 51 representantes del gremio de motociclistas de todo el país exponían varias inconformidades y preocupaciones que tiene este gremio.

Puntualmente la no venta del Soat por parte de algunas entidades, una posible alza en la tarifa de este documento obligatorio para circular por las vías, la persecución y abuso de las autoridades fueron los temas que marcaron la agenda durante el encuentro.

El documento de compromisos consta de cuatro puntos: el primero corresponde a la problemática de la negativa de venta del Soat a nivel nacional principalmente para los motociclistas, asimismo se va a evaluar por parte del Ministerio de Transporte que aquellos motociclistas que no han podido renovar su seguro por la falta de venta, no estén sujetos a la inmovilización de sus motos mientras esta problemática se soluciona.

Lea también: Protesta de los motociclistas: Así fue la jornada este miércoles en Bogotá

El segundo punto corresponde a la actualización del Código Nacional de Tránsito en el que los motociclistas solicitan que se evalúe el tema de las inmovilizaciones y los costos de grúas y de patios, para que estos procesos tengan un componente más pedagógico que sancionatorio.

Asimismo el Ministro anunció la participación de los líderes del gremio de motociclistas en la construcción de la actualización del Código de Tránsito que cuenta con más de 20 años.

El tercer punto corresponde a la siniestralidad vial, allí el Ministro se comprometió a trabajar en campañas de prevención, formación y a qué los motociclistas sean veedores de las vías que presentan mal estado y que causan accidentes de tránsito.

Por último, el cuarto compromiso hace alusión a evaluar la regulación de las aplicaciones que prestan servicio de transporte de personas en todo el país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.