Presidente de Ecopetrol rompe su silencio en La FM del millonario robo de petróleo a la compañía

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, habló en exclusiva con La FM de RCN Radio, sobre el millonario robo de petróleo a la compañía.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol Crédito: Ecopetrol

El caso del robo millonario en Ecopetrol en el que se destapó como varios empresarios montaron un entramado criminal relacionado con el hurto continuado de petróleo y la posterior reventa del crudo, que habría representado pérdidas que ascendieron a los 80 millones de dólares para Ecopetrol, sigue generando muchas preguntas.

Le puede interesar: Megalavado petrolero: El dossier del escándalo

Y es que desde diversos sectores se cuestionan cómo un robo tan grande no generó tanto revuelo desde antes y cómo es que nadie en la compañía nadie se dio cuenta de esto, por lo que incluso algunos insinúan que pudo haber complicidad de funcionarios de Ecopetrol.

No obstante, la compañía se declaró víctima del proceso que adelantan las autoridades contra empresarios, quienes al parecer participaron en el saqueo de petróleo, que habría sido robado por el ELN, y luego revendían este crudo a la misma empresa.

Recientemente se conoció que en el proceso fueron incautados bienes por 1,3 billones de pesos representados en 9 inmuebles rurales y 15 urbanos; 37 vehículos, 7 naves, 18 sociedades y 15 establecimientos de comercio.

En medio de este caso que escandaliza a la opinión pública en el país, La FM de RCN dialogó en exclusiva con el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, sobre este millonario robo.

En ese sentido, Roa señaló que esta situación es muy grave porque: "Es un robo sistemático del que ha venido siendo sujeto permanentemente la infraestructura, sobre todo de transporte de crudo (...) Prácticamente el 61% del crudo hurtado se concentre en el oleoducto Caño Limón, Coveñas. Y prácticamente el 86% de los refinados hurtados provienen del oleoducto Colorados - Galán".

Sobre quienes dicen que podría haber responsabilidad de trabajadores de Ecopetrol, Roa fue enfático en decir que a "hoy la investigación no arroja ninguna responsabilidad de funcionario alguno de Ecopetrol, sí, de personal contratista, que son los que están siendo investigados y perseguidos por la justicia".

No obstante, el presidente de Ecopetrol señaló que mantienen las auditorías vigentes en alerta permanente debido a la gravedad de esta sofisticación de montaje que se hizo articulado con unas empresas previamente y debidamente registradas en el pasado.

Le puede interesar: Robo de petróleo de Ecopetrol: prontuario de Hernando Silva

Entrevista a Ricardo Roa en La FM de RCN Radio


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.