Robo de petróleo de Ecopetrol: el prontuario de uno de los grandes empresarios implicados en el caso

Hernando Silva Bickenbach, representante de Niman Commerce S.A.S., proveedora de Gunvor Colombia, implicado en el caso Ecopetrol, tiene varios procesos.
Hernando Silva Bickenbach
Crédito: Ecopetrol

El caso del robo millonario en Ecopetrol, revelado por la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL sigue generando indignación en el país.

Y es que esta investigación destapó como varios empresarios e implicados montaron un entramado criminal relacionado con el hurto continuado de petróleo y la posterior reventa del crudo, que habría representado pérdidas que ascendieron a los 80 millones de dólares para Ecopetrol.

Le puede interesar: Caso de robo de petróleo en Ecopetrol: Uno de los procesos pasó por la Corte Suprema

El crudo ingresaba a Colombia desde Venezuela, y usaban empresas fachadas, haciéndolo pasar como diluyentes (rebajador de pinturas industriales).

Además, se estableció que realizaban el contrabando de hidrocarburos por las vías nacionales hasta el municipio de Buenaventura, donde era recibido y almacenado en lugares especializados.

Entre los involucrados están altos ejecutivos, quienes tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir, apoderamiento de hidrocarburos y falsedad en documento privado.

La investigación sugiere que los involucrados estaban asociados con el ELN, para “blanquear” el crudo que era robado del oleoducto Caño-Limón-Coveñas, uno de los más azotados por grupos delincuenciales.

Este jueves, LA FM de RCN conoció que la Fiscalía General de la Nación incrementó el rastreo de bienes y activos ilícitos en Colombia y en el exterior de

Hasta el momento, en el proceso fueron incautados bienes por 1,3 billones de pesos representados en 9 inmuebles rurales y 15 urbanos; 37 vehículos, 7 naves, 18 sociedades y 15 establecimientos de comercio.

Algunos de los prestantes empresarios implicados

Entre los empresarios que están salpicados con este escándalo están Omar Enrique Morales Bobadilla, director financiero de una compañía de petróleos, señalado de preparar mezclas químicas para que el hidrocarburo hurtado fuera apto para la comercialización; Maira Janeth Medina Flórez, representante legal de una empresa que presuntamente expedía documentación con información falsa para respaldar el traslado de los combustibles; y Catalina Quintero Rincón, quien sería la encargada de administrar y gestionar permisos.

Otro de los nombres que llama la atención es el de Hernando Silva Bickenbach, representante de Niman Commerce S.A.S., proveedora de Gunvor Colombia, quien tiene varios procesos judiciales en su contra.

Según las autoridades, Silva Bickenbach tendría pleno conocimiento de que su empresa no tenía autorización del ministerio de Minas y Energía para la comercialización de crudos.

No obstante, Silva está inmiscuido en más temas. Según revelaciones hechas por Semana, en la Fiscalía 131 especializada de Valledupar, en la dirección contra organizaciones criminales, reposa un proceso penal activo contra el empresario.

Le puede interesar: Ecopetrol se declaró “víctima” del multimillonario robo de petróleo

De acuerdo con esta revista, en el Juzgado 12 del circuito de Bogotá, bajo el radicado 66100, figura otro proceso contra el empresario y su compañía.

Por el momento, se siguen conociendo detalles de la participación de cada uno de los empresarios inmiscuidos en este millonario desfalco.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.