Admitieron demanda que interpuso Miguel Uribe Turbay en contra del POT de Bogotá

El senador Uribe insistió en que este POT es ilegal porque la mandataria de la ciudad no tenía la competencia para expedir la norma.
Claudia López y Miguel Uribe Turbay
Claudia López y Miguel Uribe Turbay Crédito: Captura de pantalla

El Juzgado Quinto Administrativo de Bogotá admitió la demanda que interpuso el senador electo Miguel Uribe Turbay en contra del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que fue emitido por decreto en la capital de la República, por parte de la alcaldesa Claudia López.

Adicionalmente, el juzgado expidió otro auto con el cual se ordena correr traslado al Distrito de la solicitud de medidas cautelares, que había sido presentada en conjunto con esta demanda, para que se decrete la suspensión del POT mientras se resuelve de fondo la acción judicial.

Consulte aquí: Sector constructor advierte que Claudia López ha incumplido las promesas para reglamentar el POT de Bogotá

El senador Uribe insistió en que este POT es ilegal porque la mandataria de la ciudad no tenía la competencia para expedir la norma, luego de que en el Concejo no pudiera sacarlo como un proyecto de acuerdo.

“Celebro esta decisión que admite la demanda en contra del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, que fue expedido ilegalmente y sin competencia por parte de Claudia López. Una vez sea notificado de este auto al distrito, se tendrán 30 días para contestar la demanda”, explicó.

Sobre las medidas cautelares, el dirigente político explicó que son para evitar que la ciudad se vea perjudicada con una medida que es completamente irregular.

“Que se suspendan los efectos del POT mientras se dicta sentencia de fondo. El Distrito tendrá cinco días para pronunciarse una vez sea notificado sobre las medidas cautelares”, afirmó.

“Demandé el Plan de Ordenamiento Territorial de Claudia López por el costo social y ambiental que representa la ciudad y la región, impidiendo la reactivación económica, imponiendo una carga en la sabana y adicionalmente condenando a los bogotanos al subdesarrollo”, sostuvo.

Le puede interesar: POT de Bogotá: ¿Por qué hay incertidumbre entre constructores?

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tuvo que firmar el POT por decreto en la capital del país, luego de que el Concejo de la ciudad no pudiera aprobarlo en el tiempo que establece la ley, tras no lograrse el consenso necesario entre los cabildantes para sacarlo adelante.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.