POT de Bogotá: ¿Por qué hay incertidumbre entre constructores?

El gremio señaló que ya se registraron indicadores negativos en el primer mes del año.
Construcción de Viviendas - referencial
Construcción de Viviendas - referencial. Crédito: Cortesía: Gobernación de Cundinamarca

Camacol Bogotá y Cundinamarca advirtió que el panorama del sector este 2022 está lleno de incertidumbre, por cuenta del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) decretado por la alcaldesa Claudia López.

El gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, Alejandro Callejas Aristizábal, explicó que “a pesar de los buenos resultados que dejó el 2021, el gremio continúa con su preocupación por los riesgos para la ciudad que representa el POT que fue decretado al finalizar el año”.

El 2022 arrancó con un sabor agridulce para nuestra actividad, pues aunque las cifras son muy positivas, la incertidumbre que genera un POT sobre el que no hay claridad técnica ni jurídica hace que el panorama sea de inestabilidad”, agregó.

Le puede interesar: Miguel Uribe presenta demanda contra el POT de Claudia López

Asimismo, dijo que “la expulsión de los hogares a la Sabana y a la informalidad por no contar con la oferta suficiente de vivienda; la intervención indebida del mercado; el aumento excesivo de las cargas urbanísticas y la incertidumbre y parálisis del sector por los vacíos que presenta la norma, resumen las principales preocupaciones del gremio”.

Callejas manifestó que “queremos proponer las mejores alternativas para perfeccionar las condiciones del documento, que desde nuestro punto de vista tiene errores de forma y de fondo. Además, se trata de un documento que desde su radicación, quedó en evidencia que estaba incompleto y técnicamente mal desarrollado”.

Esta insuficiencia en la generación de vivienda puede tener apoyo en la aprobación y ejecución de los 13 planes parciales que están formulados en este momento. Estos pueden generar un potencial de cerca de 39 unidades de vivienda nueva, más de 70.000 nuevos empleos, una demanda de insumos por $3,9 billones. Además, la ciudad se beneficiaría con 124 hectáreas de zonas de cesión (parques, vías y equipamientos) y un recaudo anual para las arcas de alrededor de $47.000 millones”, señaló.

Lea también: Claudia López aseguró que el uribismo-peñalosismo no impedirá las soluciones del POT de Bogotá

El gerente de Camacol Bogotá afirmó que “el éxito de este mecanismo está en el trabajo conjunto que se pueda dar entre el sector público y el privado, con la agilización de los trámites y de los requisitos administrativos. Esta sería la manera de lograr ese objetivo en común, que es proporcionar soluciones de vivienda y bienestar para los ciudadanos”.

Cabe recordar que las iniciaciones de vivienda alcanzaron su máximo histórico en la capital con 38.873 unidades (+36,8%) en el 2021. En Cundinamarca el comportamiento se observó también en los lanzamientos con 30.951 unidades (8,0%).

Finalmente, el gremio alertó sobre el comportamiento de los indicadores de la actividad en Bogotá, pues en enero de 2022 todos presentan caídas al compararlos con enero de 2021: lanzamientos (-45,8%), iniciaciones (-26,1%), ventas (-28,9%) y oferta (11%).


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.