Sector constructor advierte que Claudia López ha incumplido las promesas para reglamentar el POT de Bogotá

Camacol Bogotá y Cundinamarca lanzó una alerta sobre la reglamentación del Plan de Ordenamiento Territorial.
Claudia López presentando el POT
Crédito: Cortesía Alcaldía Mayor de Bogotá

Camacol Bogotá y Cundinamarca lanzó una alerta sobre la reglamentación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad, ya que a la fecha no se ha cumplido con el cronograma que la Alcaldía presentó.

El gerente de Camacol, Alejandro Callejas, explicó que “estuvimos conversando sobre la importancia que tiene el POT y sobre todo de la reglamentación del mismo. Desafortunadamente cuando miramos los compromisos de la Administración en poder ir desarrollando esta reglamentación pues hemos visto que no se han cumplido los tiempos ni los propósitos inicialmente planteados”.

“Nosotros como Camacol Bogotá Cundinamarca mantenemos el compromiso de trabajar conjuntamente con el Distrito y hemos presentado posiciones gremiales, pero hasta el día de hoy no conocemos cuáles son las propuestas ni la visión de la Secretaría de Planeación de Bogotá sobre la reglamentación del Plan de Ordenamiento”, agregó.

Le puede interesar: POT de Bogotá: ¿Por qué hay incertidumbre entre constructores?

Callejas indicó que “esto puede salir bien aún si trabajamos en equipo, si entendemos que el desarrollo de Bogotá hace parte no solamente del sector público sino también del privado que es quien finalmente ejecuta las políticas. Solo hablando con los curadores urbanos nos damos cuenta que no hemos podido desarrollar una sola licencia de construcción con la nueva normatividad social”.

Por otra parte, el gremio dio a conocer que durante el primer trimestre, en la capital se vendieron 12.315 unidades alcanzando una variación de -10,9 % frente a los resultados del mismo periodo del año anterior.

Lea también: POT de Bogotá carece de legitimidad; Claudia López pudo presentarlo en 2022: Emel Rojas

De acuerdo con los registros, del total vendido 8.816 unidades corresponden al segmento VIS (-3,7 %) y 3.499 al segmento No VIS (-25,1%).

Adicionalmente, en la ciudad se iniciaron 8.909 unidades de vivienda durante el primer trimestre de este año siendo este un récord absoluto en la historia de la ciudad. En esos resultados, la vivienda social participó con un 73,5 % (6.544 unidades) del total mientras el segmento No VIS logró iniciar 2.365 unidades (-17,1 %).


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.