En el 2021, Postobón invirtió más de $29.000 millones en programas socioambientales

La compañía registró 6.512 proveedores activos en 2021, año en el que el 76% de sus compras las hizo a proveedores nacionales.
Dosquebradas - Risaralda
Crédito: Foto Suministrada Autopistas del Café

Postobón anunció que durante el 2021 realizó inversiones por $29.800 millones para el desarrollo de programas y proyectos socioambientales en 26 departamentos, que impactaron directamente a 100.723 personas.

Al respecto, Martha Ruby Falla, directora de sostenibilidad de Postobón, aseguró que “es muy satisfactorio ver cómo hacemos de la sostenibilidad el centro de nuestras acciones para articular asuntos ambientales, sociales y económicos, sobre un marco ético y de cumplimiento legal, generando valor y confianza para nuestros grupos de interés”.

Adicionalmente, Falla manifestó que “la compañía gestionó su modelo de sostenibilidad llamado ‘Uno más Todos’, el cual está diseñado bajo la lógica del valor compartido, el capitalismo consciente, la co-creación y la innovación social”.

Le puede interesar: Más de 1.400 seguros de vida y enfermedad entregó Postobón a recicladores de oficio

Aporte a la sociedad

La compañía Postobón señaló que el enfoque de gestión para aportar a la sociedad se basa en la generación de oportunidades desde la educación, el acceso al agua y la contribución a la paz y la reconciliación del país, entre otros. Esta visión permitió trabajar con iniciativas en 19 departamentos, donde se destacaron las acciones desarrolladas en los programas MiBici y MiPupitre Postobón, Hit Social y Litros que Ayudan.

El programa MiBici Postobón entregó a niños, niñas y jóvenes rurales de ocho departamentos, 887 bicicletas para que lleguen más rápido a sus instituciones educativas. Gracias a esto, alcanzó la cifra de 12.774 entregadas en 19 departamentos desde 2015, con inversiones superiores a $10.000 millones.

Valor compartido en la cadena de valor

La compañía registró 6.512 proveedores activos en 2021, año en el que el 76% de sus compras las hizo a proveedores nacionales, fortaleciendo la economía nacional y local, en función de la reactivación del tejido empresarial en el país.

En su ejercicio comercial, la compañía llegó a 462.000 clientes activos, de los cuales más de 10.000 fueron recuperados luego de la pandemia, generando con ellos relaciones sostenibles y de valor, de cara a su recuperación.

Lea también:La Fundación Postobón y Claro reconstruyen escuela en Providencia

Compromiso con su gente

En 2021 la compañía generó 18.765 oportunidades de trabajo, de las cuales el 60% fueron directas (11.131 empleos). Durante la pandemia invirtió $3.576 millones en vacunas contra la covid-19 para beneficio de 13.600 personas entre colaboradores, familiares y transportistas.

Por último, en alianza con Incauca y la Zona Franca del Cauca, Postobón creó el programa Cauca tiene Norte en 2021, que beneficia a 5.300 personas en Guachené, Caloto y Puerto Tejada (Cauca), municipios que han sido golpeados por el conflicto, a través de oportunidades de desarrollo comunitario y liderazgo juvenil, entre otros.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.