La Fundación Postobón y Claro reconstruyen escuela en Providencia

Se llevó a cabo la reconstrucción de la Institución Educativa Junín afectada por el huracán Iota, que causó serios daños en Providencia.
Institución Educativa Junín, en la isla de Providencia
La Institución Educativa Junín fue reconstruida luego del paso del huracán Iota en 2020 Crédito: Cortesía Claro Colombia

La empresa de telecomunicaciones Claro, con el apoyo de la Fundación Postobón, realizó la entrega de la Institución Educativa Junín, ubicada en la isla de Providencia y que fue reconstruida tras ser afectada por el devastador paso del huracán Iota en noviembre de 2020.

La ceremonia de entrega de la institución se llevó a cabo en las últimas horas. El evento contó con la presencia del presidente de la República Iván Duque y del gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins.

La nueva Institución Educativa Junín
La reconstrucción fue posible gracias al apoyo de empresas del sector privadoCrédito: Cortesía Claro Colombia

Este colegio de educación primaria cuenta con una extensión de 560 m2 y tras su reconstrucción, se adecuó con cuatro aulas para alumnos, sala de profesores, salón múltiple, cocina, etc.

Cabe destacar que el mobiliario incluye 208 piezas del programa Mi Pupitre Postobón, las cuales fueron fabricadas con 448.223 cajas de Tetra Pak recicladas.

“Estamos muy agradecidos con Claro y empresas aliadas, porque entraron en el instante en el que más necesitábamos la ayuda de alguien externo para la reconstrucción de nuestra sede, con un espacio digno, adecuado y apto para que los estudiantes pudieran volver a la normalidad de sus clases", declaró Julieta Hooker Taylor, rectora de la institución.

La reconstrucción de este colegio fue también posible gracias al aporte de diferentes empresas del sector privado, entre ellas Nokia, BBVA y Huawei.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.