Más de 1.400 seguros de vida y enfermedad entregó Postobón a recicladores de oficio

Según explicó la compañía, estas pólizas les brindan a los recicladores cobertura y asistencia en casos de muerte natural y por otras causas
La ayuda económica será entregada a partir del mes de junio, anunció la Alcaldía.
Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín

Postobón completó la entrega de 1.433 seguros de vida y enfermedad para los recicladores de oficio de nueve departamentos, quienes pertenecen al programa Faro Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio). Esto con el fin de dignificar su labor y mejorar sus condiciones de vida.

Según explicó la compañía, estas pólizas les brindan a los recicladores cobertura y asistencia en casos de muerte natural o por cualquier otra causa, enfermedades graves, gastos de exequias, médicos y de hospitalización, canasta familiar básica e incapacidad total o parcial. De esa forma, el seguro les posibilita contar con un respaldo económico y asistencial para ellos.

Los recicladores beneficiados pertenecen a 16 asociaciones de reciclaje que hacen parte del programa Faro y están ubicados en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cundinamarca, Valle, Quindío, Magdalena y Sucre.

Lea además: ¿Cómo se calcula el valor de la pensión?

“Dentro de nuestro programa de Economía Circular nos propusimos brindar ayuda integral a los recicladores de oficio, porque son parte constitutiva para avanzar en el aprovechamiento de los materiales, especialmente los envases y empaques en el posconsumo", indicó Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón.

Sostuvo que "estos seguros de vida representan una forma directa de apoyo no solo para ellos sino también para sus familias. Los protegen en cualquier situación que ponga en riesgo su salud o su vida. De esta manera, fomentamos la inclusión social y dignificamos su labor”.

En 2021, el programa pasó de 12 a 18 organizaciones apoyadas, llegó a 17 municipios de nueve departamentos y vinculó a 1.151 recicladores más, para alcanzar un total de 2.548 beneficiados. Además, acondicionó centros de acopio y entregó cerca de 1.000 seguros de vida a los recicladores, entre otras acciones.

Más información: Fiscalía tiene pendiente radicar escrito de acusación en caso de enfermera víctima de abuso sexual

Gracias a Faro se han podido gestionar más de 28.000 toneladas de materiales, de las cuales el 78% correspondieron a envases y empaques, que se reincorporaron a procesos productivos.

A la fecha, Postobón ha invertido más de $1.103 millones en el programa, cifra que se traduce, entre otros, en capacitaciones, adecuación de espacios, dotaciónpara los recicladores, kits de seguridad, asesoramiento técnico y social y entrega de equipos como compactadoras de materiales para aumentar la productividad.

Dentro de sus metas, Postobón busca asegurar al 2024 el reciclaje del 50% del material que pone en el mercado. Con su visión integral de la economía circular y su compromiso con la sostenibilidad, va camino a lograrla.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.