Postobón entregó 17 viviendas en San Andrés y Providencia

En los próximos cuatro meses serán entregadas otras 33 viviendas.
Entrega de vivienda, por parte de Postobón, en San Andrés
Entrega de vivienda, por parte de Postobón, en San Andrés Crédito: RCN Radio

La Organización Ardila Lülle y la empresa Postobón protocolizaron este viernes la entrega de las primeras 17 viviendas en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, como parte de la donación de 50 casas por valor de 4.500 millones de pesos, tras el paso del huracán Iota.

En su compromiso, hecho el año pasado para ayudar en la reconstrucción de las islas, la empresa de bebidas gaseosas formalizó la entrega de las primeras casas, dos en Providencia y 15 en San Andrés, en un acto con la presencia del presidente Iván Duque, la gerente para la Reconstrucción Susana Correa y representantes del Ministerio de Vivienda.

El presidente de Postobón, Miguel Fernando Escobar, dijo que con esta donación la empresa demuestra y ratifica su compromiso con el país y es un paso para devolverle la esperanza a las familias que perdieron todo en el desastre natural.

“En Postobón somos solidarios por naturaleza, lo hacemos por convicción, trabajamos por y para Colombia y acompañamos al Gobierno Nacional, a los gobiernos regionales y a las instituciones para propiciar el desarrollo y demostrar el papel tan relevante que tiene la empresa privada”, señaló Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón.

Doña Elena Livingston, quien recibió una de las casas en el sector de Alto Barak, donde vivirá con su hermano que padece alzaimer, manifestó su alegría y agradeció el apoyo.

Lea además: Gobierno aspira que San Andrés estrene alcantarillado pluvial en el 2023

Les agradezco mucho a la Organización Ardila Lülle y a Postobón con todo mi corazón. Nos brindaron esta casa que es de satisfacción para mí y mi familia. Que Dios los siga bendiciendo. Es una vivienda digna porque consta de habitaciones grandes, su sala, su baño y tiene todo lo indispensable para estar cómodo”.

Por su parte, don Hugo Parra, un electricista que quedó sin casa cuando un árbol cayó encima, dijo a RCN Radio que le hubiera sido imposible reconstruirla o comprar una nueva porque no tiene recursos y los materiales son costosos en la isla.

Actualmente se construyen nueve casas adicionales, dos de ellas en Providencia y las restantes en San Andrés, y en los próximos se inicia la construcción de otras 11 viviendas para completar un total de 37 casas.

Las 13 viviendas restantes serán entregadas en el transcurso de los próximos cuatro meses, en coordinación con la Gerencia para la Reconstrucción de San Andrés y Providencia, el Ministerio de Vivienda y la Gobernación del Departamento, con la asignación de lotes y adjudicación de las casas a las familias beneficiadas.

Cómo son las viviendas

Las viviendas donadas tienen 50 metros cuadrados, tres habitaciones, sala comedor, cocina, baño y una pequeña terraza de entrada, además de las instalaciones sanitarias y eléctricas necesarias para conectarse a los servicios públicos.

Las casas cumplen con la Norma Colombiana de Sismo Resistencia. La madera inmunizada del sistema modular con el que están construidas, tiene certificación FSC, que proviene de bosques renovables y tiene una duración de 20 años contra hongos y podredumbre.

La Empresa Núcleos de Madera se ha encargado de su construcción e instalación en el archipiélago. El aporte de la OAL, a través de Postobón y Núcleos de Madera asciende a $4.500 millones. Cada solución de vivienda, con los costos asociados de traslado, mano de obra, entre otros, tiene un valor de $90 millones.

Le puede interesar: San Andrés será el primer destino turístico bioseguro del país: Iván Duque

El presidente Iván Duque Márquez agradeció el aporte de la Organización Ardila Lülle en la reconstrucción de San Andrés y Providencia, y la rapidez en la construcción de las primeras 17 viviendas que ya fueron entregados a sus dueños, aunque lamentó las trabas y dificultades para avanzar con premura.

Hasta el momento, sólo dos casas han sido construidas en Providencia y centenares han sido reparadas en sus techos, en medio de la inconformidad de los isleños que critican la lentitud en la reconstrucción.

Una de las casas que entregó Postobón en San Andrés
Una de las casas que entregó Postobón en San AndrésCrédito: RCN Radio
Beneficiaria de una de las casas que Postobón entregó en San Andrés
Beneficiaria de una de las casas que Postobón entregó en San AndrésCrédito: RCN Radio
Interior de una de las viviendas que Postobón entregó en San Andrés
Interior de una de las viviendas que Postobón entregó en San AndrésCrédito: RCN Radio
Entrega de vivienda, por parte de Postobón, en San Andrés
Entrega de vivienda, por parte de Postobón, en San AndrésCrédito: RCN Radio

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.