San Andrés será el primer destino turístico bioseguro del país: Iván Duque

En la isla se adelanta una jornada masiva de vacunación.
Isla de San Andrés.
Isla de San Andrés. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque anunció que el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se convertirá en el primer destino turístico seguro del país.

Esto, luego de que a partir del próximo lunes 21 de junio, la mayoría de su población ya estará vacunada contra la covid-19.

El mandatario, desde San Andrés, donde adelanta su agenda de Gobierno este viernes, también reveló que a finales del mes de junio se espera que 17 millones de colombianos ya hayan sido inoculados.

Lea también: Vehículos de tracción animal quedan prohibidos en el país

"Vamos a cumplir la meta de vacunar a toda la población de este archipiélago histórico indivisible, el próximo lunes. Y seguiremos avanzando hacia la segunda dosis días después, pero lograr ya este propósito es dar un mensaje de tener un destino turístico seguro, con unos ojos de reactivación", reveló el mandatario.

Y enfatizó en que con la vacunación de sus habitantes, "prácticamente en este archipiélago se han recuperado los niveles prepandemia en términos de ocupación hotelera y qué mejor que hacerlo con una población motivada y vacunada (...) Un San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos, vacunados significa un destino turístico seguro y lleno de esperanza".

El Jefe de Estado visitó el Hotel Isleño supervisando el trabajo de vacunación masiva, en compañía del Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el Gobernador Everth Hawkins. Allí se analizaron los avances, en materia de vacunación, con el fin de que la isla quede rápidamente inmunizada para continuar con su reactivación económica.

El Ministerio de Salud envió 30.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac a San Andrés Islas para dar inicio a la jornada que va entre el 17 y el 21 de junio, en la cual se espera aplicar todas las dosis.

Le puede interesar: Colombia supera los 160.000 casos activos de coronavirus

"El próximo fin de mes, ya cuando estemos terminando este mes de junio, estaremos en 17 millones de vacunados. Ya superamos los 14 millones y estamos llegando a cifras récord de más de 300,000 vacunados al día y nuestra meta de 35 millones en el año 2021 se va a cumplir", dijo.

Concluyó que, "estamos ahora también con la gran motivación de recibir las vacunas de Janssen, que estarán llegando a la Colombia profunda y nos permitirá cubrir nuestra geografía nacional".


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre