Por mal uso de recursos, Contraloría pide intervenir a ministro de Salud

El ente control encontró irregularidades en el uso de los recursos destinados al sistema de salud.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El contralor Edgardo Maya Villazón solicitó la intervención del ministro de Salud Alejandro Gaviria , frente a las graves irregularidades que detectó el organismo de control en relación al manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones –SGP por parte del municipio de Aguachica (Cesar) y, en particular, la adquisición de elementos y equipos médicos para el Hospital local, puestos y centros de salud de la zona, que no eran necesarios, se compraron en exceso y hoy se encuentran sin uso.

Según la Contraloría, se adquirieron 52 camas hospitalarias eléctricas, 11 camillas rodantes con barandas y frenos, 30 camillas fijas de dos planos, 8 camas ginecológicas, 4 camillas de recuperación hidráulica y 5 camas para partos, para un total de “110 camillas”, cuando la capacidad del hospital y el requerimiento de las mismas, incluso reemplazando camas en aceptable estado, era en promedio de 51 a 55.

También se compraron 2 lámparas de fototerapia que el Hospital, dado su nivel, no requería, al igual que 4 nebulizadores portátiles, 1 ventilador de transporte y otros elementos para los cuales no se tiene capacidad locativa y de infraestructura para su uso, o que ya se tenían.

La entrega de estos elementos le ha generado al hospital inconvenientes en el uso del espacio físico, puesto que ha tenido que conservar muchos de ellos dispuestos en cajas, subutilizando u ocupando espacios locativos para la atención de usuarios o trabajadores, como algunos pasillos, el salón de audiencias, cuartos y consultorios, puesto que difícilmente se utilizarán de manera inmediata o en el futuro, dadas sus condiciones locativas y operacionales.

Otros elementos se encuentran a la intemperie, expuestos al riesgo de pérdida o deterioro, según lo expresado por los responsables de los puestos de salud, quienes manifiestan que no existe seguridad para los mismos.

Se trata de la ejecución del Contrato de Compraventa No. CCV-001-2015, suscrito entre la Alcaldía del municipio de Aguachica y la Unión Temporal La Muela-COLGENERICOX por $1.139.999.976, cuyo objeto es “Dotación equipos biomédicos al Hospital Local del Municipio de Aguachica, los puestos de salud de Barranca, Lebrija, San Andrés, Puerto Patiño, Loma de Corredor y los centros de salud San Eduardo e Idema del municipio de Aguachica Departamento del Cesar”.

De acuerdo con lo pagado por elementos médicos comprados en exceso y que se encuentran inutilizados y en riesgo de pérdida y/o deterioro, se ocasionó un presunto detrimento al patrimonio en cuantía de $430 millones.

-Otro posible detrimento patrimonial, por $160 millones-

Adicionalmente, el municipio contrató injustificadamente acciones de salud y prevención de enfermedades, por $160 millones, que ya se estaban desarrollando, por el cual resultaba innecesario el objeto del nuevo contrato suscrito con la ESE Hospital Local de Aguachica.

Ante la situación descrita, el contralor general de la República le pidió al ministro de Salud “intervenir en el municipio de Aguachica, haciendo uso de las facultades a su alcance para asegurar la realización de la política pública en salud, en aras de proteger los más caros derechos fundamentales de la población que se están viendo comprometidos por cuenta de las irregularidades en las que el gobierno de Aguachica ha venido incurriendo en relación con la ejecución de los recursos del Sistema General de Participaciones destinados a la Salud”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.