Bogotá se suma a celebración de los 30 años de la caída del Muro de Berlín

La embajada de Alemania instaló pantallas y varias pancartas en la Plaza de Bolívar para conmemorar la fecha.
Plaza de Bolívar bandera de Alemania
Crédito: RCN Radio

Decenas de personas se reunieron en la Plaza de Bolívar, para sumarse a la celebración de los 30 años de la caída del Muro de Berlín. La embajada de Alemania en Colombia instaló pantallas y varias pancartas con el mensaje 'Menos Muros, Más Libertad'.

Los capitalinos y la colonia Alemana que vive en Bogotá, quienes participaron del evento, afirmaron que la caída del muro no solo marcó la historia de Alemania, que estaba dividida en dos, sino la del mundo entero.

“En este momento, muchas personas están emigrando a muchos sitios y lo que debemos hacer derrotar muchos muros invisibles que aún existen en varias partes del mundo”, dijo una ciudadana.

Vea también: Los diez personaje clave detrás de la caída del Muro de Berlín

Otra persona que visitó el lugar del homenaje manifestó: “Es algo que cambió el mundo y es el símbolo de lo que estaba pasando en el mundo, es un mensaje también para Colombia”.

Algunas personas indicaron que Alemania dio un ejemplo contundente para la humanidad. “Colombia es un país muy polarizado y deberíamos aprender de países desarrollados como Alemania, pensar en el desarrollo todos juntos, pensar en seguir adelante, en superar odios y afianzar proyectos”, señalaron.

Así fue la caída

El 9 de noviembre de 1989 cae el Muro de Berlín y en su colapso arrastra todo un sistema, el comunista, que había regido con puño de hierro la mitad oriental de Europa desde el final de la II Guerra Mundial y que había dado lugar a un orden mundial perfectamente bipolar.

Ese paradigma bipolar de las relaciones internacionales presentaba unas formas y unos contornos claros. Era, usando la dialéctica marxista, plasmar perfectamente la tesis del materialismo histórico: una confrontación de fuerzas, de modelos y de sistemas.

Le puede interesar: A 30 años del muro de Berlín, la realidad es distinta a la que se esperaba

Como dice el historiador británico Tony Judt (1948-2010) en su libro “Algo va mal”: “(…) al menos hasta 1989 en principio era posible creer que la historia avanzaba en direcciones que se podían averiguar y que –para bien o para mal- el comunismo representaba la culminación de una de esas trayectorias.”

Como fichas de dominó fueron cayendo los regímenes comunistas de la República Democrática Alemana (RDA), Hungría, Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria (tan ortodoxa ésta en su rol que llegó a ser conocida como “la decimosexta república de la URSS") o Rumanía.

Este último, tras una revolución que costó vidas e hizo fluir ríos de propaganda, en una época en la que aún no se conocía el concepto “fake news” pero sí su uso, tan viejo como la humanidad, y que concluye con un juicio-farsa al dictador Nicolae Ceaucescu y su esposa, Elena, quienes fueron fusilados el día de Navidad de 1989.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.