Policía no descarta que asesinos de hombre en Transmilenio estén en Venezuela

Las autoridades colombianas destacan que sigue la búsqueda intensa de los dos sujetos implicados en esa muerte.
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Tras las investigaciones realizadas por la muerte de Osvaldo Muñoz, ocurrida en Transmilenio durante un caso de hurto en la estación de la Calle 85, las autoridades no descartan que dos de los tres sujetos involucrados en el hecho hayan abandonado el territorio colombiano con destino a Venezuela, su país de origen.

Así lo confirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel Oscar Gómez Heredia, quien detalló que se ha realizado un despliegue importante de seguimiento que incluye varias horas de revisión de vídeos de seguridad, así como una estrategia implementada de la mano la Fiscalía General de la Nación.

En contexto: Ofrecen $20 millones por responsable del asesinato de un hombre en Transmilenio

Sin embargo, tras no obtener avances concretos en estas mismas investigaciones, el oficial no descarta que los dos prófugos ya se encuentren en territorio venezolano, hecho que se temía desde el inicio de este trabajo investigativo.

Hace dos semanas, la Policía Nacional capturó a un sujeto conocido con el alias ‘Chómpiras’ en Cúcuta cuando intentaba pasar a territorio venezolano.

El individuo que habría participado en el ataque que le causó la muerte a Osvaldo Muñoz había cambiado el color de su pelo para que las autoridades no lo identificaran.

Lea también: Tras demanda por contrato de losas de Transmilenio, Distrito recibe indemnización

Días después de esa captura, el mismo general Óscar Antonio Gómez habló de la recompensa de 20 millones de pesos que se ofrecía por quien diera información que permitiera la captura de Miguel Ángel Jiménez Jiménez, otro los sujetos involucrados en este hecho y señalado de ser quién agredió con arma blanca a la víctima.

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.