Tras demanda por contrato de losas de Transmilenio, Distrito recibe indemnización

Este dinero se reinvertirá en obras de espacio público.
Transmilenio en pandemia - coronavirus en Bogotá
Transmilenio en plena pandemia opera al 50% de su capacidad. Crédito: Colprensa

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció que recibió un título valor por $19 mil millones de indemnización, que corresponde al contrato de las losas de Transmilenio por la Autopista Norte.

De acuerdo con esa entidad, el dinero que se obtuvo después de "un largo proceso de base jurídica y de varias acciones judiciales, incluida una tutela interpuesta en el 2020", podrá ser reinvertido en proyectos para la ciudad, en beneficio de las vías y espacio público para los bogotanos.

Lea aquí: Apartamenteros capturados posaron con sonrisas y muecas para la reseña

En desarrollo del contrato 406 de 2000, el IDU hizo efectivas las pólizas de cumplimiento ante los daños ocurridos en las losas de la Autopista Norte, como ocurrió con "la utilización del relleno fluido", según detalló esa entidad a través de un comunicado.

El IDU explicó que en su momento la aseguradora "se negó a pagar el siniestro, razón por la que el IDU demandó en un proceso ejecutivo que se surtió en primera instancia en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y en segunda instancia, ante el Consejo de Estado".

De acuerdo con Diego Sánchez Fonseca, director del IDU, "este es un logro jurídico muy importante para las arcas del Distrito, que después de años de escenarios legales, hoy representa un capital representativo que será invertido en proyectos de grandes beneficios para la ciudad y para sus habitantes".

En total, el Distrito recibió $19.142.513.977, luego de interponerse una acción de tutela por parte del IDU para lograr el desembolso, que ayer mismo le fue entregado en un título judicial al apoderado de esa entidad.

Lea además: [VIDEO] Otro caso de justicia por mano propia en Bogotá: a ladrona le llenaron el pelo de pegante

De otro lado, Transmilenio anunció esta semana la extensión del horario de cinco rutas zonales del SITP, es decir que desde este jueves 3 de diciembre y hasta el domingo 13, los siguientes servicios operarán también entre 11:30 p.m. y las 4:00 a.m., de lunes a domingo, incluyendo festivos:

265: Chicó Norte – Tierra Buena
367: San Bernardino – Porciúncula
HA600: Chapinero – Santa Viviana
18-3: Lijacá – Germania
T63: Terminal del Norte – San Luis (esta ruta tendrá un ajuste en su trazado en el horario nocturno y no llegará hasta el sector de San Luis en la vía a La Calera. El servicio a partir de las 11:30 de la noche y hasta las 04:00 de la mañana retornará en la carrera Séptima con calle 84).


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.