En Cartagena continúan desafiando la pandemia con más de 300 fiestas clandestinas

18 personas fueron capturadas durante los operativos de este fin de semana.
Durante el toque de queda fueron atendidas 131 por riñas y 336 por fiestas clandestinas en Cartagena
Crédito: Policía Cartagena

La Policía Metropolitana de Cartagena dispuso de más de mil uniformados para supervisar el cumplimiento del toque de queda por parte de los habitantes de la ciudad amurallada donde, durante este fin de semana, según el reporte de la institución, se atendieron 2.264 llamadas a la línea de emergencia 123 y a los celulares de los cuadrantes.

De estas llamadas de la ciudadanía, los uniformados atendieron 131 por riñas, 336 por fiestas clandestinas y exceso de volumen en distintos puntos de la ciudad, donde la indisciplina sigue haciendo de las suyas.

Lea aquí: En Colombia tenemos que ser conscientes que seguimos en aislamiento: Gobierno

El barrio La María, que es una de las zonas con mayor contagio de la ciudad de Cartagena, según las autoridades sanitarias, es donde más se presentan fallas en la implementación de las normas de bioseguridad.

El general, Henry Sanabria, comándate de la Policía en Cartagena indicó que, “gracias a la información suministrada por un habitante del barrio La María, que estaba cansado por el exceso de volumen de un equipo sonoro y el escándalo que producían las personas que departían y consumían licor al interior de una vivienda vecina, llamó al cuadrante y se logro intervenir una reunión que violaba todos los protocolos”.

La policía pudo constatar que, “se trataba de una fiesta clandestina que se realizaba en la parte trasera de una vivienda ubicada en la vía principal barrio La María, donde fueron capturadas en flagrancia 18 personas, 15 hombres y 3 mujeres, que efectivamente consumían bebidas embriagantes incumpliendo las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio”.

Le puede interesar: Registradurías reanudarán atención presencial a partir del 8 de junio

Durante la intervención la Policía incautó: dos parlantes de 15”, dos consolas de música, un DVD y dos parlantes de fabricación artesanal, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía junto con los 18 capturados que deberán responder por el delito de violación a las medidas sanitarias.

A estas personas también les fueron impuestos comparendos por desacatar las medidas adoptadas por la Alcaldía de Cartagena, para frenar los contagios de COVID-19.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano