Policía de Bogotá entregó reporte positivo de jornada de paro nacional

En lo corrido de la jornada se han presentado algunos bloqueos de manera momentánea que la Policía ha logrado dispersar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El subcomandante de la Policia Metropolitana de Bogotá, coronel William Sánchez, aseguró en el segundo reporte entregado por las autoridades, que la situación ha sido controlada efectivamente por los uniformados desplegados por toda la ciudad y acompañando a las 16 marchas que poco a poco van llegando a la Plaza de Bolívar, lugar donde se concentrarán los manifestantes.

En lo que va corrido de la jornada de manifestación en la ciudad se han presentado bloqueos momentáneos que la Policia en acuerdo con los manifestantes han podido encausar.

En cuanto a las movilizaciones de universidades, se han presentado problemas momentáneos, ya que algunas personas con capuchas han lanzado elementos irregulares.

La Policia cuenta con un dispositivo en la Plaza de Bolívar para la llegada de los manifestantes.

Las movilizaciones se concentraron en varios puntos de la ciudad

Uno de ellos fue el centro de Memoria Histórica, en donde se evidenció la participación de líderes políticos como el senador Iván Cepeda, la exsenadora Piedad Córdoba y el exalcalde Gustavo Petro.

Adicional a esto, las movilizaciones que concentran grupos estudiantiles (universidad Pedagógica), realizaron la ruptura de vidrios y lanzamiento de pimpones a fachadas comerciales y financieras (Banco Davivienda - carrera 13 con calle 53). De la universidad Nacional salieron alrededor 1.000 estudiantes sobre la calle 26 y carrera 45 .

Por otra parte, las afectaciones al sistema Transmilenio y el SITP, se presentaron sobre la Autopista Sur y la Carrera 13 con calle 53.

Además, desde el coliseo cubierto El Campín, salieron cerca de 20 taxistas a pie y 10 vehículos, los cuales apoyan la movilización.

A esta hora en la plaza de Bolívar se encuentran concentrados aproximadamente 2.000 participantes.

Balance en cifras en Bogotá:

15 Concentraciones, 8 movilizaciones, 3 bloqueos, 15.000 participantes, 3 pintas grafitis, 2 daños al sistema Transmilenio y SITP .

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia