Policía asegura que el retiro de 23 oficiales no fue por desmotivación

La Dirección General de la Policía respondió sobre los cuestionamiento del retiro de los oficiales.
Coroneles de la Policía
Coroneles de la Policía Crédito: Colprensa

Desde la Dirección General de la Policía respondieron a los cuestionamientos e hipótesis sobre el retiro de 23 oficiales de la institución, asegurando que es un procedimiento normal al interior de la institución y que muchos de ellos ya habían cumplido su periodo de servicio.

“Teniendo en cuenta las fechas de radicación de las últimas 23 solicitudes, no es cierto que el retiro de estos oficiales se haya producido por una desmotivación ocasionada por decisiones institucionales recientes”, afirmaron.

En contexto: Confirman el retiro de 23 oficiales de la Policía

Recordaron que “el pasado 23 de septiembre se expidió la Resolución N.° 5709 de 2022 firmada por el señor ministro de Defensa Nacional, doctor Iván Velásquez Gómez, que hace referencia al retiro del servicio activo “por solicitud propia” de un personal de oficiales de la Policía Nacional: diez tenientes coroneles, un mayor, tres capitanes, siete tenientes y dos subtenientes, para un total de 23”.

Frente a ello, la institución precisó que “las solicitudes por parte de los oficiales fueron radicadas desde hace varios meses de la siguiente manera: once en el pasado mes de junio, siete en julio y cinco en la primera semana de agosto, en el marco de un procedimiento normal dentro de la Policía”.

“Procedimiento en el que integrantes de la Institución deciden poner fin a su servicio activo por voluntad propia, por razones individuales y familiares, haciendo uso de su derecho a la asignación de retiro, en su mayoría cumpliendo el tiempo de servicio que les otorga el mencionado derecho”, sostuvieron.

Así mismo, expresaron que “las 23 solicitudes fueron presentadas el pasado 26 de agosto a la Junta Asesora del Ministerio de Defensa Nacional y avaladas en atención al deseo individual y voluntario de los peticionarios: 20 de ellos tienen entre 20 y 32 años de servicio, lo que les confiere el tiempo suficiente por ley que les otorga el derecho de asignación de retiro”.

Más información: Segunda Marquetalia y nueve grupos armados comenzaron cese al fuego unilateral

Entre tanto, recalcaron que, “a través de la Dirección de Talento Humano se ha dado trámite a las solicitudes de retiro de oficiales por voluntad propia este año así: 50 en enero, 40 en marzo, 18 en mayo, 21 en junio y 23 en septiembre. De hecho, este mes se presenta una cifra inferior a la de comienzo de año, la cual depende de la cantidad de oficiales que alcanzan el tiempo requerido para este derecho consagrado en la ley”.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.